
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
La ministra de Seguridad advirtió que los incidentes fueron organizados para desestabilizar al Gobierno y anunció medidas más duras contra la violencia.
Actualidad13/03/2025Luego de los graves disturbios ocurridos en la manifestación frente al Congreso Nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que los barrabravas que participaron de los desmanes “vinieron preparados para matar”. En una entrevista televisiva, denunció la existencia de un plan para “tomar el Congreso” y adelantó que el Gobierno presentará demandas penales contra los responsables.
"Hubo daños y violencia extrema. Estas no son marchas espontáneas, sino grupos organizados para generar caos y atentar contra el orden público", afirmó Bullrich.
OTRAS NOTICIAS:
La ministra confirmó que durante los operativos de seguridad se incautaron armas de fuego, armas blancas y clavos tipo “miguelitos”, utilizados para pinchar neumáticos de patrulleros y obstaculizar el accionar policial.
El saldo de la jornada incluyó múltiples heridos entre las fuerzas de seguridad, la detención de más de 150 personas y destrozos en la vía pública, lo que llevó a que el Gobierno decidiera endurecer su postura frente a este tipo de manifestaciones.
Bullrich insistió en que la protesta, que originalmente estaba convocada por jubilados y sectores de izquierda, fue utilizada como excusa para movilizar a barras bravas de distintos clubes de fútbol, a quienes vinculó con el narcotráfico y el sindicalismo.
OTRAS NOTICIAS:
"Ahora se sumaron todos los barras, una mezcla de narcopolítica, bancados por algunos intendentes y dirigentes sindicales", denunció.
El Ministerio de Seguridad trabaja en la identificación de los detenidos, buscando determinar cuántos de ellos poseen antecedentes penales y quiénes los financiaron para participar en los disturbios.
"Hacer política con la delincuencia es lo peor que le puede pasar al país", advirtió Bullrich, reforzando su postura de tolerancia cero con la violencia en las calles.
OTRAS NOTICIAS:
Como parte de la respuesta a los incidentes, la ministra anunció que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para declarar a las barrabravas como asociaciones ilícitas.
"Estamos a punto de presentar una Ley Anti-barras, para prohibir completamente su figura y castigar penalmente a los dirigentes que las financien", detalló.
Bullrich también aseguró que se impulsarán penas más severas para quienes participen en disturbios violentos, con el objetivo de poner fin a la impunidad con la que operan estos grupos en el país.
OTRAS NOTICIAS:
"Vamos a impulsar leyes más duras, con penas de años y años, porque no podemos seguir viviendo con este nivel de violencia", enfatizó.
La ministra también se refirió a la postura de la AFA ante la movilización de los barras, asegurando que Claudio “Chiqui” Tapia se comunicó con el Gobierno para expresar su rechazo a la participación de hinchadas en manifestaciones políticas.
OTRAS NOTICIAS:
Durante los disturbios, varios periodistas fueron agredidos por manifestantes, lo que obligó a la Policía Federal a intervenir para resguardar su integridad.
La ministra reiteró que el Gobierno no permitirá que se repitan estos hechos, advirtiendo que habrá mano dura contra los violentos y que se avanzará en el uso de tecnología de identificación facial para individualizar a todos los responsables.
OTRAS NOTICIAS:
"Nuestra responsabilidad es darle todos los elementos a la justicia para que actúe y estos delincuentes no queden impunes", aseguró.
Fiel a su estilo, Bullrich cerró su declaración con una advertencia: "El que las hace, las paga. Vamos a identificar a todos los responsables y a llevarlos ante la justicia. No vamos a permitir que esta violencia se instale en Argentina".
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Horacio Marín, presidente de YPF, advirtió que es inviable trasladar 8 millones de toneladas por ruta y apuesta a una solución ferroviaria.
Con récord de expositores y delegaciones extranjeras, la feria reunirá a los principales actores del sector del 20 al 22 de mayo en La Rural.
El guitarrista de Queen, dejó abierta la puerta para lanzar nueva música de la emblemática banda, casi 30 años después del su último álbum.
Las notificaciones y la necesidad de interacción dificultan la concentración, convirtiendo al celular en un obstáculo más que en un aliado para la educación.
Se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo en apoyo a la movilización en Buenos Aires. Denuncian un “genocidio silencioso” y exigen mejoras en sus haberes.
En solo cuatro días, la autoridad monetaria se desprendió de más de 930 millones de dólares. Las reservas cayeron a 27.045 millones de dólares.
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.