CRECE EL USO DE PACKAGING SUSTENTABLE EN ARGENTINA

Empresas argentinas avanzan en la reducción del plástico con materiales biodegradables. La industria Argentina apuesta por soluciones innovadoras

Actualidad12/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Envases descartables
Envases descartables

El plástico sigue siendo un problema ambiental grave. Un 40% del plástico utilizado en el mundo es descartable. En Argentina, cada persona genera 55 kilos de residuos plásticos al año.

La ONU impulsa regulaciones sobre el ciclo de vida del plástico. Busca aplicar principios de economía circular para reducir su impacto. Empresas locales ya están adoptando medidas en esta dirección.

Chef Gourmet reemplaza sus bandejas plásticas por material biodegradable. Las nuevas bandejas BIO están hechas de bagazo de caña de azúcar. Con este cambio, evitarán la producción de 20 toneladas de plástico al año.

OTRAS NOTICIAS:

Votación de DiputadosDIPUTADOS APRUEBA EL TRATAMIENTO EN COMISIÓN DEL CRIPTOGATE

El proyecto de Chef Gourmet comenzó en 2023. Lograron desarrollar un esquema de producción sostenible con un proveedor local. El resultado es una bandeja que mantiene la funcionalidad del plástico pero es 100% biodegradable.

Por su parte, Enpolex introduce un material biodegradable para heladerías y embalajes. Su alternativa al telgopor se descompone en menos de 4 años. Esto representa un avance significativo en la industria del packaging.

El nuevo material, Biopek, fue desarrollado con Styropek y la AAPE. Cumple con estándares internacionales de biodegradabilidad. Se descompone en vertederos activos sin afectar el rendimiento del producto.

OTRAS NOTICIAS: 

Muerte por HantavirusMUERE UNA MUJER POR HANTAVIRUS: AISLAN A 24 PERSONAS

"Biopek refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad", afirmó Mariano Comba, CEO de Enpolex. La empresa planea expandir su uso a otras industrias. El transporte de medicamentos y el embalaje industrial son próximos objetivos.

La industria del packaging biodegradable está en expansión. Se estima que alcanzará los 140.660 millones de dólares en 2029. La demanda de soluciones sustentables sigue creciendo en todo el mundo.

El cambio hacia envases ecológicos responde a nuevas regulaciones y conciencia ambiental. Las empresas que adopten estas prácticas ganarán ventaja competitiva. La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17