
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
Empresas argentinas avanzan en la reducción del plástico con materiales biodegradables. La industria Argentina apuesta por soluciones innovadoras
Actualidad12/03/2025El plástico sigue siendo un problema ambiental grave. Un 40% del plástico utilizado en el mundo es descartable. En Argentina, cada persona genera 55 kilos de residuos plásticos al año.
La ONU impulsa regulaciones sobre el ciclo de vida del plástico. Busca aplicar principios de economía circular para reducir su impacto. Empresas locales ya están adoptando medidas en esta dirección.
Chef Gourmet reemplaza sus bandejas plásticas por material biodegradable. Las nuevas bandejas BIO están hechas de bagazo de caña de azúcar. Con este cambio, evitarán la producción de 20 toneladas de plástico al año.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto de Chef Gourmet comenzó en 2023. Lograron desarrollar un esquema de producción sostenible con un proveedor local. El resultado es una bandeja que mantiene la funcionalidad del plástico pero es 100% biodegradable.
Por su parte, Enpolex introduce un material biodegradable para heladerías y embalajes. Su alternativa al telgopor se descompone en menos de 4 años. Esto representa un avance significativo en la industria del packaging.
El nuevo material, Biopek, fue desarrollado con Styropek y la AAPE. Cumple con estándares internacionales de biodegradabilidad. Se descompone en vertederos activos sin afectar el rendimiento del producto.
OTRAS NOTICIAS:
"Biopek refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad", afirmó Mariano Comba, CEO de Enpolex. La empresa planea expandir su uso a otras industrias. El transporte de medicamentos y el embalaje industrial son próximos objetivos.
La industria del packaging biodegradable está en expansión. Se estima que alcanzará los 140.660 millones de dólares en 2029. La demanda de soluciones sustentables sigue creciendo en todo el mundo.
El cambio hacia envases ecológicos responde a nuevas regulaciones y conciencia ambiental. Las empresas que adopten estas prácticas ganarán ventaja competitiva. La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.