
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
El divulgador astronómico Daniel Fanti detalla los secretos del eclipse de luna total, la "luna de sangre", y lo que se podrá ver en Argentina.
Actualidad13/03/2025Este 14 de marzo será testigo de un evento astronómico único: un eclipse total de luna. "Vamos a ver un eclipse de luna total", afirma el divulgador Daniel Fanti, en #MODO17, quien nos explica cómo sucederá este fenómeno. A diferencia del eclipse parcial de septiembre pasado, este será total y visible desde toda América. Desde el norte hasta el sur del continente, todos podrán disfrutarlo.
El eclipse comenzará poco después de las 2 de la mañana, cuando la luna empiece a sumergirse lentamente en la sombra de la Tierra. "Va a ser un fenómeno espectacular que podremos ver a simple vista", comenta Fanti. No es necesario ningún equipo especial, ya que la luna llena es uno de los cuerpos más brillantes en el cielo nocturno.
OTRAS NOTICIAS:
La luna, al pasar por la sombra de la Tierra, adquirirá un color rojo característico. Este fenómeno ocurre debido a la atmósfera terrestre, que dispersa la luz solar. "La luna toma ese color rojo porque los rayos solares que la iluminan son los más rojos", explica el experto. Es por esto que se conoce como la "luna de sangre" en muchas culturas.
El eclipse será visible en su totalidad en varios puntos de América, pero "Europa, Asia, Oriente y África no podrán observarlo, ya que será de día en esos lugares". Por otro lado, en América, la fase parcial del eclipse comenzará a las 2:10 y alcanzará su punto máximo a las 3:30, cuando la luna esté completamente dentro de la sombra. En ese momento, la luna se teñirá de rojo.
OTRAS NOTICIAS:
Los espectadores tendrán una hora y media para observar la luna roja. "Desde las 3:30 hasta las 4:30 podremos ver la luna completamente roja", señala. Durante esta franja horaria, la luz que llega de la luna será tenue, lo que permitirá también disfrutar de otras constelaciones.
Fanti destaca que en este tipo de eventos el cielo se vuelve más accesible para los observadores. "A esa hora, la luna no será tan brillante y podremos ver la Vía Láctea y otras estrellas". Entre las constelaciones que se destacarán, se encuentra Escorpio, que estará en el horizonte este, justo en el momento del eclipse.
OTRAS NOTICIAS:
El astrónomo también menciona que la Cruz del Sur será visible durante todo el año en la región. "La Cruz del Sur gira alrededor del Polo Sur Celeste y la vemos en distintos momentos del año", dice Fanti. Para quienes estén interesados, esta constelación es un referente importante en el cielo austral.
Fanti también comparte algunos consejos para quienes deseen fotografiar el eclipse. "Con un celular y ajustando la exposición, cualquiera puede capturar buenas imágenes", explica. De todas formas, también invita a sus seguidores a compartir sus fotos en Instagram, donde publicará las imágenes más destacadas.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.