

MACEDONIA DEL NORTE: AL MENOS 59 MUERTOS POR EL INCENDIO EN UN CLUB NOCTURNO
El fuego se desató en la madrugada de este domingo, durante un concierto en la discoteca Pulse provocando pánico y una estampida mortal. Hay más de 150 heridos.
Actualidad16/03/2025

Un devastador incendio en el club nocturno Pulse, ubicado en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte, dejó un saldo de 59 personas fallecidas y 155 heridas, muchas de ellas con quemaduras graves e intoxicación por monóxido de carbono.


Según informó el ministro del Interior, Panche Toshkovski, el siniestro comenzó alrededor de las 2:35 de la madrugada del domingo durante un concierto del dúo de hip-hop DNK, cuando la pirotecnia utilizada para los efectos visuales encendió el techo inflamable del local.
OTRAS NOTICIAS:
El fuego se propagó rápidamente, generando una densa nube de humo y desatando el pánico entre los asistentes, lo que provocó una estampida en la salida. Muchas víctimas murieron asfixiadas, mientras que otras sufrieron graves quemaduras.
Las autoridades han identificado a 35 de las víctimas, de las cuales 31 eran originarias de Kocani y Stip. La directora del hospital de Kocani, Kristina Serafimovska, informó que entre los heridos hay personas de entre 14 y 25 años.
OTRAS NOTICIAS:
Debido a la gravedad de algunos pacientes, el gobierno inició preparativos para trasladarlos a hospitales en distintos países europeos.
Hasta el momento, la policía ha emitido órdenes de arresto contra cuatro personas, incluyendo organizadores del evento y responsables del club. Un sospechoso ya fue detenido, aunque no se han dado detalles sobre su papel en la tragedia.
El primer ministro de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, calificó la jornada como "un día difícil y muy triste" para la nación y prometió asistencia a las familias afectadas.
OTRAS NOTICIAS:
El Papa Francisco, quien permanece hospitalizado, envió un mensaje a través del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, expresando su "profundo pésame" y solidaridad con los sobrevivientes y familiares de las víctimas.
En tanto, la Unión Europea también manifestó su pesar, con la comisaria de Ampliación, Marta Kos, expresando en X (Twitter) su tristeza por la pérdida de tantas vidas jóvenes.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y la legalidad del uso de pirotecnia en espacios cerrados, mientras que videos en redes sociales muestran el caos y el intento desesperado de los jóvenes por escapar.






Minería: Calcatreu ya genera más de 700 puestos de trabajo en Río Negro









