
TESTIMONIO EXCLUSIVO: ESCUELAS BAJO EL AGUA, Y LA SOLIDARIDAD
Las inundaciones en Bahía Blanca y alrededores. La crecida del arroyo Napostá anegó calles, viviendas y escuelas. La solidaridad fue fundamental.
Actualidad17/03/2025

La localidad de General Daniel Cerri vivió una de sus peores inundaciones en la madrugada del 7 de marzo, cuando el arroyo Napostá desbordó y el agua arrasó con viviendas, calles e instituciones en cuestión de minutos.

“Nunca imaginamos que algo así podía pasar. Todo cambió en 10 minutos”, expresó Natalí Domínguez, directora de la Escuela 14 y vicedirectora de la Escuela 10, dos de los establecimientos más afectados por la tormenta.
OTRAS NOTICIAS:
El caudal del agua sorprendió a los vecinos, obligando a muchos a refugiarse en los techos de sus casas mientras esperaban ayuda. Equipos de bomberos voluntarios y vecinos organizados se movilizaron de inmediato para rescatar a las familias atrapadas.
Las escuelas 10 y 14 sufrieron graves daños estructurales debido al ingreso del agua. En el caso de la Escuela 14, se convirtió en un centro de autoevacuados, donde los damnificados encontraron un espacio seguro.
OTRAS NOTICIAS:
Durante los primeros días de la emergencia, la localidad quedó incomunicada. “Nos quedamos sin luz, sin agua y sin señal telefónica”, relató Domínguez, lo que dificultó las tareas de asistencia y rescate.
A pesar de la magnitud del desastre, la respuesta de la comunidad y de distintas organizaciones fue inmediata. Desde distintos puntos del país comenzaron a llegar donaciones con alimentos, colchones y elementos de limpieza.
OTRAS NOTICIAS:
El municipio y organismos provinciales coordinan tareas de recuperación, mientras que grupos de voluntarios se sumaron a la limpieza de calles y viviendas.
“La gente se organizó rápidamente y la ayuda no tardó en llegar”, destacó la docente, aunque advirtió que las pérdidas son incalculables y la recuperación de la localidad llevará tiempo.
Con más de 15.000 habitantes, General Daniel Cerri enfrenta el desafío de reconstruirse tras esta catástrofe. La comunidad sigue apelando a la solidaridad para seguir adelante.










