


El gobernador Ignacio Torres reunió a todo su gabinete en Comodoro Rivadavia para trabajar junto al equipo municipal en una agenda común. El encuentro tuvo lugar en el edificio municipal y reunió a ministros, secretarios provinciales y funcionarios locales. El objetivo es replicar este esquema en distintas ciudades del interior.
“Vamos a hacer estas reuniones en toda la provincia porque hay que escuchar a los intendentes”, remarcó Torres al cierre de la jornada. Para el mandatario, “la única forma de resolver los problemas es trabajando juntos y con visión integral”. Señaló que cada región tiene necesidades distintas y que la coordinación será permanente.
Durante la reunión, se evaluaron los daños provocados por el temporal que afectó a Comodoro días atrás. “Logramos mantener operativas las rutas y los hospitales”, afirmó Torres, al tiempo que destacó el acompañamiento a las familias damnificadas. También se abordaron las condiciones de las escuelas y otras obras de reparación.
OTRAS NOTICIAS:
El gobernador reclamó fondos nacionales para obras licitadas que nunca comenzaron, pese a haber recibido adelantos financieros. “No se trata de mendigar, son fondos que salen de los recursos de Chubut”, advirtió. También remarcó que con lo que se pierde en regalías, se podría financiar buena parte de los trabajos pendientes.
Torres adelantó que la Provincia tomará medidas propias para avanzar, como en el caso del acueducto de Comodoro. Explicó que “la situación financiera mejoró y hoy podemos emitir empréstitos con respaldo”. Aseguró que el Gobierno provincial se hará cargo de algunas obras ante la inacción nacional.
El mandatario destacó el trabajo conjunto con el intendente Othar Macharashvili, sin mezquindades ni especulaciones políticas. Subrayó que “los vecinos necesitan respuestas, no discusiones estériles”. La mesa de trabajo se mantendrá activa y con continuidad, más allá de los cambios de gestión.
OTRAS NOTICIAS:
Torres aseguró que los proyectos de infraestructura en Comodoro requieren planificación por etapas y transparencia total. Señaló que “cada comodorense tiene que saber qué se va a hacer, cómo y cuándo”. Reafirmó su compromiso de avanzar con lo que esté al alcance de la Provincia.
Entre las obras pendientes mencionó el Hospital, el enrocado costero y otras incluidas en el sistema SIPPE. “Algunas tienen factibilidad técnica pero no financiera”, explicó, e insistió en la necesidad de que Nación aporte su parte. Afirmó que en los próximos días viajará a Buenos Aires para destrabar gestiones.
“Lo primero que necesitamos es que nos digan la verdad”, afirmó el Gobernador con firmeza. Sostuvo que con un panorama claro, se pueden definir prioridades y esfuerzos fiscales compartidos. Rechazó que una obra se ejecute a medias o quede frenada por desidia.
OTRAS NOTICIAS:
Torres denunció que hay casos donde se adelantaron fondos y las obras jamás comenzaron. “Eso es una estafa y no lo vamos a permitir”, enfatizó. Se comprometió a garantizar transparencia en cada proyecto y a identificar a los responsables de su ejecución.
También prometió que cada ciudadano podrá seguir el avance de las obras y conocer sus plazos. Recalcó que “las cosas van a hacerse bien, con planificación y sin sorpresas”. Enfatizó que el Estado debe recuperar la confianza de la gente a partir de hechos concretos.
El gobernador expresó que el objetivo es que nunca más los chubutenses sufran por obras necesarias que no se terminan. “Vamos a volver con respuestas y no con excusas”, concluyó.



