UN MILLONARIO PROYECTO MINERO PODRÍA INGRESAR AL RIGI

Una minera canadiense quiere avanzar con Diablillos, un proyecto de oro y plata entre Catamarca y Salta, que requerirá más de 500 millones de dólares.

Actualidad24/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Diablillos - AbraSilver
Diablillos - AbraSilver

AbraSilver avanza con firmeza sobre el proyecto Diablillos y evalúa su ingreso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La inversión prevista supera los 550 millones de dólares y apunta a iniciar obras en 2026. La iniciativa se ubica en una región compartida entre Catamarca y Salta y despierta interés por su potencial en oro y plata.

La compañía ya aseguró 58,5 millones de dólares para financiar las próximas etapas técnicas del proyecto. Con esos fondos, buscará completar el Estudio de Factibilidad (FS) y consolidar las condiciones necesarias para construir la planta. El objetivo es llegar a mediados de 2025 con una decisión definitiva sobre su ejecución.

El gobernador Raúl Jalil fue informado por la firma sobre la intención de presentar Diablillos en el RIGI. En la reunión, los directivos también detallaron el avance en los estudios técnicos y las proyecciones de empleo. Se estima que durante la construcción y operación se crearán más de 1.200 puestos de trabajo.

OTRAS NOTICIAS:

Glaciares andinosLOS GLACIARES SE DESHACEN PONIENDO EN RIESGO LA VIDA ANDINA

Diablillos es uno de los depósitos epitermales más relevantes del país en lo que respecta a metales preciosos. En su propiedad se identifican varios depósitos como Oculto, JAC, Fantasma y Laderas, con mineralización cercana a la superficie. El sistema está compuesto por plata y oro, con una fuerte sobreimpresión mineral por procesos hidrotermales.

La operación proyectada contempla una mina a cielo abierto con una vida útil de 13,5 años. El plan de producción incluye un procesamiento diario de 9.000 toneladas, con una relación estéril-mineral de 6.4. El volumen total de material removido alcanzará las 313,5 millones de toneladas.

El inicio de la explotación estará concentrado en los depósitos JAC y Oculto, unidos por un nódulo mineralizado. JAC tiene la particularidad de contener plata de mayor ley en superficie, lo que optimiza los primeros años de operación. Esta ventaja geológica permite recuperar más metal desde el comienzo y facilitar el repago de la inversión.

OTRAS NOTICIAS:

Carne vacunaSUBE EL CONSUMO DE CARNE A PESAR DE LOS PRECIOS EN ALZA

Los primeros cinco años proyectan una producción anual promedio de 14,5 millones de onzas de plata y 44 mil onzas de oro. Durante ese periodo, las leyes de cabeza alcanzarán 168 g/t de plata y 0,51 g/t de oro. Estos valores posicionan a Diablillos como uno de los proyectos de mayor rendimiento inicial en Sudamérica.

Además, el material estéril extraído del depósito JAC podrá utilizarse como base para construir la infraestructura del proyecto. Esta condición reduce los costos logísticos y acorta los plazos de instalación de las principales obras. Entre ellas se incluye la planta de procesamiento y el depósito de relaves.

En el plano corporativo, la empresa Central Puerto adquirió el 9,9% de AbraSilver y se convirtió en su principal accionista. Esta participación estratégica refuerza la solidez del proyecto y abre nuevas oportunidades en energía para la operación. El respaldo financiero e industrial apunta a garantizar estabilidad durante las etapas clave.

Fuente: Más Energía.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17