“ESTAMOS EVACUANDO A 27 FAMILIAS”: ALERTA ROJA POR INCENDIO FORESTAL EN LA ARAUCANÍA

Senapred declaró alerta roja en Los Sauces y Lumaco. El fuego ya arrasó 147 hectáreas. Evacuaron a decenas de personas del sector Centenario por riesgo directo.

Actualidad25/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
incendio chile
Nuevamente incendios forestales en Chile.

Un incendio forestal desató una nueva emergencia en la región chilena de La Araucanía. Las llamas consumen grandes extensiones de vegetación y avanzan hacia zonas pobladas, con especial intensidad en el sector Centenario de la comuna de Los Sauces.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja en Los Sauces y Lumaco. La decisión se tomó ante el peligro inminente que representa el fuego para la población.

El siniestro ya devastó 147 hectáreas. La propagación fue veloz, favorecida por condiciones climáticas adversas como el viento y las altas temperaturas. Las autoridades activaron un protocolo urgente de evacuación.

"Estamos declarando alerta roja para Los Sauces y Lumaco", confirmó Catedrin Saavedra, directora subrogante de Senapred Araucanía. La funcionaria explicó que el incendio Centenario amenaza a decenas de familias de forma directa.

OTRAS NOTICIAS

Carlos Palacios junto a Dillom en la popular fiesta realizada anoche en ChilePALACIOS GENERA NUEVA POLÉMICA EN BOCA JUNIORS

Los focos principales se encuentran peligrosamente cerca de viviendas. La prioridad del operativo es proteger a los vecinos y trasladarlos a un lugar seguro. Las llamas ya se acercan a las primeras construcciones del área.

"Se solicitó la activación del sistema de alerta de emergencia (SAE)", agregó Saavedra. Esa herramienta permite enviar mensajes masivos a celulares, para ordenar la evacuación de zonas en riesgo.

La evacuación se realiza en el sector Centenario. En total, 27 familias fueron retiradas del lugar como medida preventiva, entre ellas personas mayores y niños. La situación se desarrolla en tiempo real.

Los evacuados fueron trasladados al Liceo Villa Trintre. Esa institución fue habilitada como albergue temporal por las autoridades regionales. Allí se brinda contención, alimentación y abrigo a las personas afectadas.

"De manera preventiva, se están evacuando a adultos mayores y familias", indicó Senapred. La entidad reiteró que el fuego no está controlado, y su avance continúa siendo monitoreado por personal técnico.

El incendio forestal Centenario es combatido por brigadas de Conaf. También participan bomberos voluntarios de distintas comunas, junto con helicópteros y maquinaria enviada por el Estado chileno.

OTRAS NOTICIAS

Lucas Araya y Luciano VolpeFERRO DOMINÓ EL TORNEO DE PELOTA PALETA EN EL BOLSON

Las labores se concentran en frenar la expansión del fuego hacia zonas urbanas. La topografía irregular y el viento constante dificultan las tareas de control. Las próximas horas serán clave.

"La amenaza es real y cercana", advirtieron las autoridades locales. La comunidad permanece en estado de alerta y colabora con el personal de emergencia, aportando agua, alimentos y herramientas.

Los Sauces fue una de las comunas más afectadas por incendios en temporadas anteriores. Las condiciones estructurales del lugar exponen a sus habitantes ante estos eventos de manera recurrente.

En Lumaco, también se mantienen en guardia ante la posibilidad de que el incendio se desplace hacia esa comuna. La alerta roja permite movilizar recursos adicionales para evitar una catástrofe mayor.

Desde el gobierno regional de La Araucanía se convocó al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid). Allí se coordina la respuesta interinstitucional y la planificación de acciones futuras.

Las autoridades solicitaron a la población mantenerse informada a través de canales oficiales. También pidieron evitar circular por caminos secundarios cercanos al incendio, para no entorpecer los operativos.

OTRAS NOTICIAS

BielsaURUGUAY EN CRISIS: BIELSA DESAFECTÓ A CUATRO JUGADORES

No se reportaron víctimas ni personas lesionadas hasta el momento. La evacuación se realizó sin incidentes y con apoyo logístico del municipio y carabineros.

El intendente regional remarcó que "todos los esfuerzos están enfocados en salvar vidas y proteger viviendas". El foco sigue activo y el pronóstico meteorológico no ayuda.

La superficie afectada por el fuego incluye zonas de bosque nativo, pastizales y plantaciones. La pérdida ambiental es significativa y se teme por la biodiversidad del sector.

En paralelo, equipos de salud evalúan las condiciones sanitarias del albergue. También se asiste psicológicamente a los evacuados, especialmente a los menores, que enfrentan un alto nivel de estrés.

Senapred confirmó que se mantendrá la alerta roja mientras persista el riesgo para la población. No hay fecha estimada de retorno a los hogares para las familias evacuadas.

La comunidad del sector Centenario muestra preocupación e incertidumbre. Muchos de ellos tienen animales de granja, cultivos o pertenencias que debieron abandonar con rapidez.

OTRAS NOTICIAS

Hombre murió en un operativo policialINVESTIGAN LA MUERTE DE UN HOMBRE DURANTE INCIDENTE POLICIAL

La televisión chilena transmitió imágenes impactantes del fuego arrasando cerros cercanos. Las llamas alcanzan varios metros de altura y avanzan a gran velocidad. El panorama es crítico.

El alcalde de Los Sauces se sumó al comité de emergencia. Agradeció la rápida acción de los vecinos y el profesionalismo del personal de respuesta, que sigue trabajando día y noche.

Desde Senapred remarcaron que no se descartan nuevas evacuaciones. El incendio continúa activo, impredecible, y aún con posibilidades de reactivarse en otras áreas de la región.

Los habitantes de la región están acostumbrados a convivir con incendios forestales, pero la magnitud de este episodio volvió a encender alarmas. Las condiciones del terreno y el cambio climático son un factor clave.

"No nos vamos a mover de acá hasta que el incendio esté controlado", declaró un brigadista. La lucha contra el fuego continúa con todos los recursos disponibles.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17