

Corte de la ruta 237: Aeropuerto de Bariloche al borde del desabastecimiento
Actualidad27/03/2025

El corte en la Ruta 237 puso al borde del colapso al aeropuerto internacional de Bariloche. Un camión con combustible para aviones quedó detenido el domingo por un accidente vial y recién logró llegar este jueves. Durante el bloqueo, otros 30 camioneros cruzaron igual, pese a la prohibición.
Lucas Rodríguez manejaba uno de los camiones que abastecen a diario a la terminal aérea desde Mendoza. El domingo, a la altura de Villa Traful, un siniestro con un camión de gas licuado provocó un cierre total de la ruta. Desde entonces, más de 60 transportistas quedaron varados.
MIRÁ TAMBIÉN:
“El aeropuerto tenía combustible solo hasta el jueves. Si no llegábamos, se quedaban sin operar”, explicó Rodríguez. Finalmente, pasadas las 14.30 del jueves, pudo llegar a destino y descargar el combustible. Por seguridad, el producto necesita entre 24 y 48 horas de reposo antes de usarse.
Rodríguez detalló que la planta del aeropuerto tiene capacidad para un millón de litros. La entrega se realiza día por medio con 18 camiones. El retraso forzado generó preocupación en las autoridades aeroportuarias.
Durante los seis días de corte, se analizaron rutas alternativas, pero todas resultaron inviables por el estado del clima y los caminos.
“La vieja ruta 40 hasta Alicurá estaba intransitable, y por la 23, en Comallo, llovía mucho”, explicó el camionero. Uno de sus compañeros quedó encajado intentando desviarse.
MIRÁ TAMBIÉN:
Frente a la falta de certezas, varios choferes decidieron actuar por su cuenta. “Treinta camioneros se cansaron de esperar y cruzaron igual, esquivando los conos. Había solo dos policías y no pudieron detenerlos”, contó Rodríguez. Otros 30, como él, optaron por esperar la apertura oficial.
La situación afectó no solo al aeropuerto sino también a camiones con carga refrigerada. Algunos debieron regresar porque se les venció la mercadería y se quedaron sin gasoil. La pérdida fue total para esos transportistas.
Este jueves, finalmente, Vialidad Nacional autorizó la reapertura de la ruta tras descartar riesgo de explosión. Durante el corte, la fisura en el camión cisterna con gas licuado generó alarma en toda la zona de Villa Llanquín. Pobladores vivieron días de tensión y aislamiento.
Fuente: Diario Río Negro






Barrera Sanitaria: Convocaron a ministros de producción de la Patagonia




