Maxiconsumo empezó a instalarse en Trelew tras un año de trámites

Chubut28/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
maxiconsumo arranco
Comenzaron los movimientos de suelo.

Después de una larga espera, el mayorista Maxiconsumo dio su primer paso en Trelew. Inició el movimiento de suelos en el acceso norte de la ciudad.

La empresa había elegido Trelew hace más de un año. Pero no logró avanzar con la instalación por los trámites exigidos a nivel municipal.

El sistema de habilitaciones comerciales generó una demora de casi doce meses. La firma estuvo a punto de radicarse en otra ciudad cercana.

Durante 2024, la Municipalidad buscó agilizar el proceso. Implementó medidas para reducir la burocracia y evitar la pérdida de la inversión.

El intendente Gerardo Merino confirmó el inicio de las obras. Destacó la importancia del emprendimiento y la necesidad de revisar las ordenanzas vigentes.

Maxiconsumo pasó por todas las instancias legales. Cumplió con normativas municipales, provinciales y ambientales. Solo restaba un Estudio de Impacto Ambiental.

OTRAS NOTICIAS

PatrulleroCompraba un choripán y fue detenido: tenía pedido de captura vigente

Ese estudio fue aprobado recientemente. Habilitó el comienzo de las tareas en el predio ubicado al norte de la ciudad.

La empresa realizará el movimiento de suelos y luego iniciará la construcción del local. Será uno de los centros mayoristas más grandes de la región.

El emprendimiento generará empleo directo e indirecto. Durante la obra, tomará mano de obra local para diversas tareas.

Una vez abierto, se incorporarán trabajadores del rubro comercial. También dinamizará el sector logístico y de servicios.

El intendente resaltó el esfuerzo de la empresa. “Estuvieron casi un año presentando documentación”, reconoció. También admitió que el sistema debe cambiar.

Merino aseguró que el Municipio trabaja en una reforma. El objetivo es simplificar el camino administrativo para nuevas inversiones.

“Respetamos las ordenanzas, pero debemos hacerlas más accesibles”, expresó. Planteó que los tiempos actuales requieren agilidad para atraer proyectos.

Trelew necesita inversiones privadas. La apertura de Maxiconsumo responde a esa demanda. También refleja una mejora en la relación con el sector empresarial.

OTRAS NOTICIAS

CarnePreocupación en la Patagonia por la posible importación de carne brasileña con hueso

La firma tiene presencia nacional. Cuenta con sucursales en distintas provincias. Trelew será su primera locación en la zona del Valle.

La ubicación elegida permite fácil acceso para proveedores y clientes. El predio se conecta con rutas clave y zonas productivas.

El anuncio generó expectativa entre comerciantes y gremios. Ven en la llegada del mayorista una oportunidad para activar el empleo formal.

Los vecinos también esperan precios más competitivos. Maxiconsumo trabaja con volúmenes altos y productos a menor costo.

El local mayorista podría convertirse en referencia comercial. Atraería consumidores de ciudades vecinas y fortalecería la oferta local.

La instalación traerá además mejoras en infraestructura urbana. Se prevé pavimentación, iluminación y señalización en la zona del predio.

La empresa realizará obras complementarias en el área de influencia. También aportará al mantenimiento del espacio público.

OTRAS NOTICIAS

Despidos en Halliburton en Comodoro RivadaviaCritican la llegada de trabajadores de empresas en retirada de Comodoro a Vaca Muerta

Desde el Municipio destacan la importancia del compromiso empresario. Consideran que la llegada de Maxiconsumo puede marcar un punto de inflexión.

El acceso norte suma valor estratégico. Allí también se proyectan otras inversiones privadas y ampliaciones comerciales.

La Municipalidad quiere consolidar esa zona como nuevo polo comercial. Maxiconsumo sería el primero de varios emprendimientos.

La empresa prevé inaugurar durante 2025. La obra avanzará por etapas y se ajustará al cumplimiento normativo.

Gerardo Merino reiteró la necesidad de agilizar los trámites. Dijo que el caso Maxiconsumo deja un aprendizaje para futuras inversiones.

“Cada trámite debe servir, no frenar”, afirmó. También pidió apoyo institucional para acompañar a los inversores que eligen Trelew.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17