Se realizó el Foro Nacional de Fiscalías Anticorrupción en Puerto Madryn

Política28/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Foro Anticorrupción realizado en Chubut 2025
Foro Anticorrupción realizado en Chubut 2025

Puerto Madryn fue sede durante dos jornadas de la Primera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías Anticorrupción, un espacio de análisis y debate federal sobre estrategias de integridad pública. Allí, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó el acto de clausura con un mensaje contundente: “La provincia dejó atrás los papelones institucionales y se posiciona como referencia en la lucha contra la corrupción”.

El mandatario provincial compartió escenario con funcionarios judiciales, legisladores y especialistas de distintas jurisdicciones, en un encuentro que abordó temas clave como las contrataciones públicas, la digitalización de procesos estatales, la investigación de delitos complejos y nuevas herramientas contra el encubrimiento de hechos ilícitos.

OTRAS NOTICIAS:

EL VIENTO QUE AZOTA SIN PIEDAD, EN EL VALLE Y EN EL MAREmitieron alerta por fuertes vientos para gran parte de Chubut este sábado

“Chubut fue durante mucho tiempo sinónimo de desidia y escándalos. Hoy estamos mostrando que otra forma de ejercer el poder es posible”, señaló Torres. A su vez, destacó el rol activo de los tres poderes del Estado en una agenda reformista que incluyó iniciativas como la Ley de Ficha Limpia, la Extinción de Dominio y la eliminación de fueros, una medida que someterá a votación popular y que, según expresó, “marca un antes y un después”.

El gobernador también hizo referencia al respaldo del Poder Judicial para impulsar una nueva institucionalidad: “No se trata solo de aprobar normas modernas. Necesitamos que haya consecuencias. La justicia en Chubut nos ha dado respuestas concretas, incluso con fallos paradigmáticos como el primer juicio a un empleado público ausente”.

OTRAS NOTICIAS:

ANMATANMAT prohíbe aceite de oliva, yogur, lavandina y cosméticos por irregularidades sanitarias

El evento contó con la presencia del fiscal Anticorrupción de Chubut y flamante presidente del Foro, Diego Carmona, quien valoró el acompañamiento político para llevar adelante investigaciones sensibles: “Sin voluntad del poder político, nuestro trabajo no avanza. Por eso es importante que el gobernador esté acá”.

Durante las jornadas también se abordaron temas como la transparencia en compras estatales, los riesgos de plataformas digitales mal reguladas y fenómenos complejos como la sextorsión. El Foro, que reúne a 21 jurisdicciones del país, celebró sus 20 años de existencia consolidando una red de intercambio técnico y experiencias regionales.

OTRAS NOTICIAS:

Fabricación de Nissan FrontierNissan dejará de fabricar vehículos en Argentina y Renault también cesará la producción de la pick-up Alaskan

Al concluir su exposición, Torres remarcó que el desafío de fondo es “recuperar la confianza pública, desterrar privilegios y demostrar que la política también puede ser una herramienta de servicio y decencia”. Desde Chubut, la apuesta es convertir esa premisa en política de Estado.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17