Puerto Madryn será sede del 5º Workshop Patagonia Este

Turismo29/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Puerto Madryn
Puerto Madryn

Se realizará el 5º Workshop Patagonia Este los días 9 y 10 de abril en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, una iniciativa organizada por la Asociación de Agencias de Viajes de Península Valdés y destinada a fortalecer el desarrollo turístico regional.

“Generando Encuentros” será el lema del encuentro, que busca consolidar vínculos comerciales y brindar herramientas clave a los operadores turísticos de toda la provincia.

El evento contará con capacitaciones en ventas, charlas especializadas, stands informativos, premios y actividades interactivas, en dos jornadas intensas que prometen nutrir a los actores del sector con herramientas actuales y efectivas.

OTRAS NOTICIAS

Veteranos de MalvinasPuerto Madryn se prepara para una emotiva semana de homenaje a los Héroes de Malvinas

Entre las actividades más destacadas se encuentra la jornada del 10 de abril, en la que el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Banco del Chubut, Nación y BICE, brindarán una charla sobre “Líneas de Financiamiento para el Sector Turístico”.

Ballenas y pingüino en Madryn por Darío Sander

Además, habrá un taller de formulación de proyectos, a cargo de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, donde se abordará la Ley de Incentivo a la Inversión Turística.

El día 9 de abril estará centrado en charlas técnicas de alto impacto, como la de Pedro Dimeo, quien disertará sobre “Inteligencia Artificial para Empresas de Turismo”, abordando desde nociones básicas hasta herramientas de IA para potenciar redes sociales y generar contenido atractivo.

OTRAS NOTICIAS

Frontera BoliviaBolivia militariza la frontera con Argentina para frenar el “contrabando a la inversa”

También expondrá Joaquín Muñoz, con un taller teórico-práctico titulado “Estrategia de Contenidos”, donde se trabajará colaborativamente con los asistentes en la optimización de recursos digitales y comunicación efectiva en redes.

Es fundamental dotar al sector turístico de herramientas actuales para enfrentar los desafíos del presente. Este tipo de encuentros potencian el intercambio, la innovación y la capacitación de todos los actores de la cadena turística”, destacaron desde la organización.

Hueso y su quinta cría en 2023 - Instituto de Conservación de Ballenas

Este importante evento contará con la cobertura de #LA17 para destacar el trabajo y desarrollo del sector en la Patagonia. 

Para quienes deseen participar u obtener más información, pueden escribir a secretariaaaytp@gmail.com o comunicarse por WhatsApp al 2804191279.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17