


El magnate sudafricano anunció la venta de X, ex Twitter, a su propia empresa de inteligencia artificial, xAI. Busca fusionar datos, modelos y talento. No se informaron cambios inmediatos para los usuarios.
Elon Musk sorprendió con un anuncio inesperado. Confirmó la venta de X a xAI, su propia empresa de inteligencia artificial. La operación alcanzó los 33.000 millones de dólares. El magnate lo comunicó desde su cuenta oficial.
La operación no implica un cambio de manos real. Musk es dueño de ambas compañías. Pero el traspaso marca un giro estratégico. El objetivo es unir datos, distribución y capacidades técnicas en un solo ecosistema.
X, antes llamada Twitter, fue comprada por Musk en 2022. En ese momento, pagó 44.000 millones de dólares. Ahora la valuación cayó, pero la red social muestra signos de recuperación.
El comunicado destacó la fusión como una sinergia. Las plataformas combinarán esfuerzos para ofrecer experiencias “más inteligentes y significativas”. Musk remarcó que los futuros de xAI y X están entrelazados.
xAI fue creada por Musk para competir en el mundo de la inteligencia artificial. Busca posicionarse frente a gigantes como OpenAI y Google DeepMind. Esta adquisición la coloca al frente del uso de redes sociales con IA.
La integración de inteligencia artificial en X no es nueva. Grok, el chatbot de xAI, ya forma parte de la red. El sistema responde dentro de la plataforma y personaliza los contenidos.
OTRAS NOTICIAS
Elon Musk afirmó que la combinación "liberará un inmenso potencial". Lo dijo en referencia al cruce entre tecnología y comunicación masiva. La misión sigue siendo la misma: buscar la verdad y promover el conocimiento.
La venta también tuvo un momento tenso. La plataforma X sufrió una caída pocas horas antes del anuncio. Usuarios de varios países reportaron fallas en el servicio.
El sitio Downdetector registró el problema. Detectó inconvenientes en Argentina, España, Perú, Colombia y Estados Unidos. Las fallas incluyeron bloqueos de inicio de sesión y cargas lentas.
Los reportes se multiplicaron en redes. Algunos usuarios no lograron acceder durante varias horas. Otros no pudieron visualizar publicaciones. Fue la segunda caída del mes para la plataforma.
Pese a esto, Musk no hizo referencia directa a los fallos. Su enfoque estuvo puesto en el potencial de la nueva estructura. Aseguró que la transformación fortalecerá la red social.
La fusión no incluyó detalles financieros adicionales. Musk no reveló las condiciones del traspaso interno. La cifra publicada quedó en los 33 mil millones de dólares.
La estrategia apunta a competir con los grandes del sector. La combinación entre datos de usuarios y herramientas de IA puede marcar una diferencia. X busca convertirse en una plataforma única de información e interacción.
OTRAS NOTICIAS
xAI promete herramientas más inteligentes. También respuestas más rápidas y mayor personalización. La inteligencia artificial estará integrada en cada rincón de la plataforma.
Musk no detalló cuándo comenzarán los cambios visibles. Tampoco anunció nuevas funciones. Por ahora, la red seguirá funcionando como hasta ahora.
Expertos en tecnología ven la operación como un movimiento lógico. Musk apuesta a unificar sus compañías para maximizar recursos. La dirección empresarial apunta a un control total del ecosistema digital.
Elon Musk también está en el centro de otras controversias. Participa en el Departamento de Eficiencia Gubernamental del expresidente Trump. Su rol genera debate en el ámbito político y empresarial.
La decisión de traspasar X a xAI se leyó como una jugada simbólica. Musk busca mostrar que su apuesta por la IA es total. Coloca todos sus activos bajo una misma lógica tecnológica.
Algunos analistas creen que X se convertirá en un laboratorio de pruebas. xAI usará la red social para entrenar modelos y probar interacciones. El volumen de datos que maneja la plataforma es clave para ese objetivo.
La venta también podría impactar en la publicidad. Las marcas buscan entornos predecibles. La integración con IA podría abrir nuevas oportunidades. El rendimiento de campañas podría mejorar con algoritmos más precisos.
No todos celebraron la noticia. Algunos usuarios expresaron preocupación por la privacidad. Temen un uso excesivo de datos personales. El debate sobre ética y control vuelve a tomar fuerza.
Musk no aclaró cómo se protegerá la información. La transparencia será una prueba de fuego para xAI. Los organismos de control seguirán la evolución de cerca.
OTRAS NOTICIAS
La fusión coloca a Musk como pionero en la unión de IA y redes sociales. Otras compañías podrían imitar el modelo. La tendencia marca el rumbo del sector tecnológico.
Grok podría crecer como asistente virtual dentro de X. Su funcionamiento se basa en lenguaje natural y aprendizaje constante. La herramienta ya responde en tiempo real a miles de usuarios.
Los empleados de ambas compañías comenzarán a trabajar en conjunto. No se anunciaron despidos ni reestructuraciones. La integración promete sumar talentos y equipos.
La noticia también tuvo impacto en los mercados. Las acciones de Tesla y otras compañías ligadas a Musk mostraron movimientos leves. El mundo financiero observa con atención cada paso del magnate.
La venta interna confirma el rumbo tecnológico de Musk. La IA deja de ser un complemento para pasar al centro de su estrategia. El futuro de X y xAI ahora está unido formalmente.





Paro de Aduana genera congestionamiento en el paso internacional Pino Hachado





