




La ciudad de Trelew honra el 43° aniversario de la gesta de Malvinas con un programa especial cargado de memoria, arte y participación comunitaria. Las actividades comenzarán con la tradicional vigilia del 1 de abril en el predio de la Sociedad Rural y continuarán este miércoles con el acto central en plaza Centenario. El evento es organizado por el Centro de Soldados Ex Combatientes con el acompañamiento del Municipio.
La vigilia cuenta con presentaciones artísticas de músicos y bailarines locales y regionales que expresan a través del arte el respeto y la memoria. Entre los artistas figuran Antonella Mansilla, el ballet folklórico Panambí, Gabriela Carel, Damián Otero, Follil Mapú, Ailyn “La Cantora” Roberts y Luis Benjamín Parra. El cierre estará a cargo de la Banda Al Rojo Vivo.
Desde la Coordinación de Cultura municipal se organizó una apertura formal con expresiones artísticas alusivas antes de la tradicional ceremonia de velas. La remodelación reciente del predio de la Sociedad Rural permite ofrecer un espacio más amplio y accesible para las familias que asisten cada año. La noche se convierte así en un encuentro colectivo de memoria y orgullo argentino.
OTRAS NOTICIAS:
El acto central se realizará este martes 2 de abril a las 11 horas en plaza Centenario, frente al Monumento a los Caídos en Malvinas. Allí se esperan discursos, ofrendas florales y la presencia de autoridades municipales, veteranos, instituciones educativas y vecinos. Será el momento más solemne del cronograma con un profundo sentido patriótico.
A partir de las 13, la actividad se traslada al predio del Centro de Ex Combatientes sobre la Ruta 7, donde se realizará la carrera recreativa “Los niños corren por Malvinas”. Esta iniciativa busca vincular a las nuevas generaciones con la memoria histórica de forma activa y simbólica. También habrá juegos, actividades familiares y propuestas culturales durante toda la tarde.
Las conmemoraciones de este año tienen como eje reafirmar el compromiso colectivo con la causa Malvinas y fortalecer la identidad nacional. “Malvinas nos une como pueblo y nos interpela más allá de las banderas políticas”, expresaron desde el Centro de Excombatientes. El objetivo es mantener viva la memoria y reconocer el sacrificio de quienes defendieron la soberanía.
OTRAS NOTICIAS:
El Municipio de Trelew reafirmó su apoyo permanente a los veteranos de guerra y sus familias, acompañando las actividades en cada rincón de la ciudad. La agenda cultural y deportiva permite ampliar la participación ciudadana y consolidar una memoria activa. Cada acto busca transmitir valores de compromiso, valentía y respeto.
Las conmemoraciones también se vinculan con otras actividades en escuelas, centros culturales y espacios públicos. La memoria por Malvinas no se limita a una fecha, sino que se proyecta a lo largo del año con acciones concretas. Trelew mantiene viva la historia en la voz de sus protagonistas.



