Empleados de ARCA realizaron apagón informático por reclamo salarial

Actualidad01/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
ARCA
ARCA

En un marcado descontento con las políticas actuales del Gobierno, empleados de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, realizaron este martes un apagón informático como forma de protesta.

La medida, que tuvo lugar de 9 a.m. a 12 p.m., afectó el funcionamiento de las oficinas en todo el país y está programada para repetirse el próximo jueves.


OTRAS NOTICIAS: 

SanCorSanCor: sin lácteos ni inversión, la quiebra es casi un hecho


La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) lidera este movimiento en respuesta a lo que describen como un "drástico ajuste salarial" y un "achicamiento arbitrario de la planta de trabajadores".

Recientemente, el organismo enfrentó la desvinculación de cientos de trabajadores y el cierre de varias oficinas, lo que ha exacerbado las tensiones entre el personal y la administración.

Las protestas surgieron tras agotarse las instancias de diálogo con las autoridades de ARCA, según informó la AEFIP. El sindicato también criticó la falta de respuesta del gobierno respecto a la recomposición salarial y los cambios estructurales, incluyendo el cierre de sedes distritales y receptorías.


OTRAS NOTICIAS: 

TarjetasBancos privados adelantan la fecha de vencimiento de tarjetas de crédito


En busca de soluciones y para escalar sus demandas, la AEFIP ha convocado un plenario de secretarios generales para el próximo 7 de abril, donde se definirán nuevas medidas de protesta. Adicionalmente, el sindicato participará en la movilización en apoyo a los jubilados el 9 de abril y se sumará al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) el 10 de abril.

Este conflicto subraya la creciente preocupación entre los trabajadores del sector público por las condiciones laborales y la seguridad del empleo, en un contexto de ajustes gubernamentales que impactan directamente en su bienestar y estabilidad laboral.

Fuente: N A

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17