Chubut pone la lupa sobre su costa y llama a construir un plan con mirada colectiva

Chubut03/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Se realizará un taller diagnóstico sobre el territorio costero-marino en el CENPAT
Se realizará un taller diagnóstico sobre el territorio costero-marino en el CENPAT

Este lunes se realizará un taller diagnóstico sobre el territorio costero-marino en el CENPAT. La jornada será de 10 a 14 e incluirá representantes del gobierno, la ciencia y la sociedad civil. El objetivo es identificar usos, tensiones y propuestas sobre los sectores costeros de Madryn, Valdés y Rawson.

El encuentro forma parte del “Plan de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Sostenible” de Chubut. La iniciativa tiene financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y coordinación del IBIOMAR-CONICET. Se busca construir un plan de manejo costero que respete la diversidad de actores y actividades en la zona.

Puerto Madryn, Península Valdés y Rawson son las primeras unidades costeras convocadas al proceso. Estas áreas concentran múltiples actividades económicas y ambientales que requieren gestión integrada. La participación ciudadana será clave para mapear problemáticas y posibles soluciones.


OTRAS NOTICIAS:

Ingreso promedioEl ingreso promedio llegó a $701.865 y la desigualdad bajó levemente, según el Indec

El investigador Juan Emilio Sala explicó que el proceso ya se activó en otras provincias del litoral atlántico. “Chubut es la primera en avanzar con un plan formal, considerando a todos los actores del territorio”, expresó. Se trata de un paso importante dentro de la Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado.

El plan no solo busca ordenar el presente, sino también proyectar hacia el futuro cercano. Se elaborará una hoja de ruta a cinco años que será revisada y actualizada periódicamente. La planificación se basará en datos científicos, pero también en experiencias territoriales reales.

Durante el taller se recuperarán aportes de encuentros anteriores y se presentará un nuevo diagnóstico participativo. Cada sector podrá aportar desde su experiencia para enriquecer la propuesta. Se espera una alta participación de actores del ámbito ambiental, académico, productivo y social.


OTRAS NOTICIAS:

Ricardo CenturiónFIFA frenó el regreso de Centurión y su pase a Bolivia quedó en suspenso

El Gobierno del Chubut apuesta a consolidar políticas públicas que valoren la costa como un bien colectivo. Las decisiones sobre el espacio costero no serán unilaterales, sino fruto de consensos construidos entre actores diversos. El enfoque colaborativo marcará la diferencia en este proceso.

La convocatoria también permite visibilizar conflictos no resueltos y pensar estrategias que no excluyan a nadie. El enfoque participativo asegura que las voces locales no queden fuera de la planificación. La gobernanza compartida del territorio aparece como horizonte posible.

El proceso en marcha es inédito a nivel regional y puede convertirse en modelo para otras provincias atlánticas. Chubut abre un camino que une ciencia, gestión y comunidad en defensa de su franja costera.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17