Masivo apagón afectó a Jujuy, Salta y Tucumán por una falla en línea de alta tensión

Actualidad03/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Apagón en provincias del NOA
Apagón en provincias del NOA

Miles de usuarios en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán se vieron afectados por un masivo corte de electricidad. El incidente, que tuvo lugar alrededor de las 18:30 horas, fue ocasionado por una falla en una línea de 500 kilovoltios (kV) en el tramo San Juancito-Cobos, según reportes de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET).

La interrupción del suministro eléctrico se originó en el sistema de transporte de energía de alta tensión, llevando a un colapso en parte del Sistema NOA Norte. Como resultado, estaciones transformadoras clave como Cevil Pozo, Avellaneda y Tucumán Norte, entre otras, salieron de servicio.


OTRAS NOTICIAS:

SenadoEl Senado le bajó el pulgar a Lijo y Mansilla para la Corte Suprema


La magnitud del corte se evidenció con una caída abrupta en la demanda eléctrica en Tucumán, que registró una reducción de más de 100 megavatios en minutos, reflejando el impacto inmediato del corte sobre el sistema interconectado.

Distribuidoras locales, como Edesa en Salta y EJESA en Jujuy, confirmaron la afectación generalizada y la originaron en problemas en el sistema de transporte, gestionado por TRANSNOA.


OTRAS NOTICIAS:

FrackingRécord histórico en Vaca Muerta: el fracking tuvo su mejor trimestre


TRANSNOA, encargado de la operación del sistema de transporte de alta tensión en la región, aún no ha emitido un informe técnico detallado sobre las causas específicas de la falla. Mientras tanto, las compañías eléctricas trabajan coordinadamente para normalizar el servicio, aunque hasta el momento no se ha establecido un cronograma definido para la recuperación total del suministro.

El evento no solo interrumpió la vida cotidiana de miles, sino que también puso de relieve la fragilidad de la infraestructura eléctrica en la región y la necesidad de invertir en mejoras y mantenimiento preventivo para evitar futuras interrupciones que pueden tener graves consecuencias económicas y sociales.


OTRAS NOTICIAS:

Camiones varados en Pino HachadoParo de Aduana genera congestionamiento en el paso internacional Pino Hachado

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) también reportó variaciones significativas en el consumo eléctrico durante el apagón, lo que confirma el alcance regional del evento y las interrupciones en el flujo normal de electricidad.

Mientras se espera más información oficial de TRANSNOA, las comunidades afectadas observan con preocupación y esperan que medidas efectivas sean implementadas para garantizar la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico en el futuro.

Fuente: Infobae

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17