Finalizó en Madryn una capacitación clave sobre asistencia a víctimas en el ámbito de la niñez

Chubut04/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Capacitación en asistencia a las víctimas en el ámbito de la niñez en Madryn
Capacitación en asistencia a las víctimas en el ámbito de la niñez en Madryn

Con una convocatoria positiva, culminó la jornada de capacitación sobre asistencia a la víctima del delito en el Centro Integral de la Niñez “Minihogar”. La formación estuvo dirigida al personal del área dependiente de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Puerto Madryn. La actividad fue coordinada por la Lic. Vanina Menghini, especialista del Ministerio Público Fiscal.

El ciclo combinó espacios teóricos y prácticos en distintos encuentros, con foco en los derechos de las víctimas y la intervención oportuna. Participaron trabajadores del dispositivo “Minihogar” y otras áreas vinculadas a la niñez. El objetivo fue dotar al personal de herramientas para la contención legal y emocional de niños, niñas y adolescentes.

Durante las jornadas se abordaron aspectos centrales del acompañamiento institucional y el rol del Estado en la protección integral. Los contenidos incluyeron estrategias de intervención, normativa vigente y dinámicas de trabajo en red. Se remarcó la necesidad de actuar con responsabilidad, sensibilidad y coordinación interinstitucional.


OTRAS NOTICIAS:

River PlateRiver busca afianzarse en su visita a Junín

La capacitación forma parte de un plan más amplio de formación continua impulsado desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario. Esta propuesta busca profesionalizar las tareas del personal que trabaja directamente con infancias en situaciones de vulnerabilidad. El fortalecimiento de competencias es una herramienta clave para una intervención más efectiva.

Vanina Menghini compartió experiencias de campo y propuso dinámicas orientadas a mejorar la respuesta institucional ante casos concretos. La especialista destacó el compromiso de quienes participaron y valoró el trabajo articulado con los organismos municipales. “La capacitación mejora la calidad del acompañamiento y previene nuevas situaciones de violencia”, expresó.

Desde la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia se valoró el esfuerzo conjunto para llevar adelante este tipo de espacios. María Ayelén Diogo, titular del área, subrayó la importancia de contar con personal formado para abordar situaciones complejas. “Es fundamental para la seguridad y el bienestar de nuestros niños y adolescentes”, afirmó.


OTRAS NOTICIAS:

Claudio VidalNueva era minera en Santa Cruz: Exploran el macizo del Deseado

El enfoque de la capacitación contempló una mirada integral, incorporando dimensiones emocionales, jurídicas y comunitarias. También se trabajó sobre el rol de las instituciones en la restitución de derechos vulnerados. La jornada cerró con una puesta en común de aprendizajes y líneas futuras de trabajo.

La experiencia dejó abierta la posibilidad de replicar el ciclo en otras localidades o dispositivos de cuidado. Se buscará ampliar el alcance del plan de formación, priorizando el acceso igualitario a herramientas técnicas en toda la región. La capacitación se consolida como un recurso indispensable para mejorar la atención estatal.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17