Nueva era minera en Santa Cruz: Exploran el macizo del Deseado

Actualidad04/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Claudio Vidal
Claudio Vidal

Claudio Vidal anunció un plan de exploración en el Macizo del Deseado. El objetivo es potenciar la minería y generar empleo. Se lanzará una convocatoria a operadoras mineras en los próximos días.

El Gobierno de Santa Cruz, junto al Consejo Provincial de Educación, activa este proyecto. Inician un ciclo de formación en minería para jóvenes. 350 jóvenes de siete localidades serán los beneficiados.


OTRAS NOTICIAS: 

exportaciones 1Los aranceles de Trump golpean en la pesca y en el aluminio


Las becas asignadas ascienden a $220.000 mensuales por joven. La duración de la capacitación será de cuatro meses. Incluye teoría, práctica y visitas a yacimientos.

Vidal enfatizó en generar "empleo genuino" para los residentes de la provincia. La formación técnica es vista como un puente hacia la producción local. Se busca fortalecer la economía regional a través de la educación.


OTRAS NOTICIAS:

consejo federal pesquero“No es suficiente, pero alivia”: El Consejo Federal Pesquero ajustó el DUE


"El recurso es nuestro", defendió el gobernador. Remarcó la importancia de una gestión responsable de los recursos mineros. El Estado busca garantizar y crear condiciones óptimas para la explotación minera.

La iniciativa también incluye un esquema impositivo atractivo para inversionistas. Se pretende explorar el 80% del Macizo del Deseado aún no desarrollado. Vidal criticó la falta de acción en años anteriores.

El acto oficial contó con la presencia de autoridades locales y mineras. Participaron intendentes, diputados y representantes de empresas del sector. Todos apoyan la nueva política de desarrollo minero.


OTRAS NOTICIAS:

barco gnlEstablecen nuevos requisitos para la exportación de GNL


Vidal llamó a los jóvenes a comprometerse con el programa. "Es una oportunidad real", aseguró. La capacitación es un compromiso serio hacia un futuro laboral estable.

Los participantes recibirán formación integral en la minería. Aprenderán sobre todos los aspectos de la industria. El programa pretende prepararlos para desafíos reales del campo.

La segunda etapa del programa estará a cargo de FOMICRUZ. Se busca ampliar y consolidar el plan de formación. Las empresas mineras están invitadas a participar activamente.


OTRAS NOTICIAS:

Xi Jinping, presidente de China (Foto: France 24)China impone aranceles a EEUU y sacude las bolsas con una ola de represalias


Vidal pide a las empresas sumarse al esfuerzo formativo. "Dimos el primer paso. Ahora es el turno de ustedes", concluyó. El gobernador busca un compromiso conjunto para el desarrollo minero sostenible.

El programa tiene un fuerte enfoque en el respeto por la tierra. Se promueve un desarrollo que sea sostenible y respetuoso. La protección ambiental será una prioridad.

Vidal cerró el evento con un llamado a la acción. Instó a todos los sectores a colaborar en esta nueva fase de desarrollo minero. Es un esfuerzo colectivo para transformar Santa Cruz.

Fuente: El Diario de Madryn

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17