


Puerto Madryn vivió una tarde inolvidable en el marco del Día de la Zamba, con un evento abierto a toda la comunidad que reunió a bailarines, músicos y familias en un entorno cargado de tradición. Desde temprano, el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena se colmó de público para disfrutar de la música, las danzas y el arte folclórico que homenajea una de las expresiones culturales más representativas de nuestro país.
Hasta las 19:30, diferentes ballets folclóricos y artistas locales ofrecieron presentaciones que alternaron emoción, virtuosismo y memoria. Con el mar como telón de fondo, la propuesta se convirtió en un verdadero escenario de identidad colectiva, en el que los bombos, las guitarras y las voces compartieron el protagonismo con la danza tradicional.
OTRAS NOTICIAS:
Los organizadores del evento destacaron la participación activa de los artistas locales, a quienes felicitaron públicamente por su entrega y compromiso con el arte popular. Cada coreografía, cada interpretación, fue celebrada por el público que acompañó la jornada con entusiasmo, aplausos y pañuelos en alto.
La celebración no solo puso en valor el rol de la zamba en la tradición folclórica argentina, sino que también sirvió como un espacio de encuentro intergeneracional y de fortalecimiento del vínculo comunitario a través del arte. El homenaje a esta danza —que nació en el noroeste y hoy se baila en todo el país— fue también un recordatorio de la fuerza simbólica del folclore como herramienta de memoria cultural.
OTRAS NOTICIAS:
La actividad estuvo enmarcada en las celebraciones por el Día Nacional de la Zamba, que se conmemora cada 7 de abril en honor a una de las danzas más queridas y arraigadas del repertorio folclórico argentino.



