Revolución automotriz: la Toyota Hilux eléctrica se fabricará en Argentina

Actualidad07/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Toyota Hilux Eléctrica
Toyota Hilux Eléctrica

Toyota Hilux, un ícono entre las pick-ups en Argentina, se prepara para un cambio histórico. Desde su introducción al mercado local en 1997, la Hilux ha liderado las ventas en su categoría.

Ahora, según un reporte del prestigioso diario financiero japonés Nikkei, Toyota ha decidido comenzar la producción de una versión eléctrica de la Hilux en Argentina.


OTRAS NOTICIAS: 

ColapintoFranco Colapinto encendió la polémica con sus dichos sobre Uruguay


Esta decisión es parte de una estrategia global de la automotriz para adaptarse a las dinámicas del comercio internacional, particularmente las relacionadas con los aranceles impuestos por Estados Unidos durante la administración de Donald Trump.

La fabricación local de la Hilux eléctrica no solo servirá para el mercado argentino sino que también podría expandirse a otros mercados como China, América y el Sudeste asiático.


OTRAS NOTICIAS: 

Dólar en alzaEl dólar blue alcanza un nuevo pico en Argentina


Toyota, que actualmente produce cinco modelos de vehículos eléctricos exclusivamente en Japón y China, planea aumentar su portfolio a 15 modelos eléctricos para 2027.

La planta de Zárate, Buenos Aires, que emplea directamente a cerca de 6,000 personas, será un punto clave en esta expansión. La fábrica no solo abastece el mercado interno sino que también exporta a más de 20 países de Latinoamérica.


OTRAS NOTICIAS: 

Vaca MuertaEl desplome del precio del petróleo siembra incertidumbre en Vaca Muerta


La nueva Toyota Hilux BEV (vehículo eléctrico de batería) está diseñada para responder a las necesidades contemporáneas de sostenibilidad y eficiencia. Aunque actualmente el modelo experimental tiene una autonomía de 230 kilómetros, se espera que la versión de producción final ofrezca una autonomía superior.

La Hilux ha sido un símbolo de calidad y resistencia en Argentina y su versión eléctrica promete continuar con ese legado. La transición a vehículos eléctricos es una respuesta tanto a los desafíos ambientales como a las nuevas regulaciones globales que buscan reducir las emisiones de carbono.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17