El CENPAT dirá presente en EVENPa 2025 con ciencia aplicada para las industrias del sur

Chubut08/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
CONICET- CENPAT
CONICET- CENPAT

El Centro Científico Tecnológico CENPAT confirmó su participación en la nueva edición de EVENPa 2025. El evento se realizará en Puerto Madryn los días 24, 25 y 26 de abril y reunirá a los principales actores productivos de la región. CENPAT estará presente con stand, charlas técnicas y participación institucional.

La presencia será impulsada por la Oficina de Vinculación Tecnológica del centro, que presentará herramientas disponibles para las industrias. El objetivo es acercar conocimiento científico aplicado a la actividad empresarial. Empresas de petróleo, pesca, aluminio y energías renovables ya trabajan con el CENPAT desde hace décadas.

"Actualizamos nuestra oferta con equipamiento único en la región y personal altamente calificado", destacaron desde la institución. En el stand podrán consultarse servicios, asesorías y posibilidades de co-desarrollo tecnológico. También se brindará asistencia para la formulación de proyectos con base científica.


OTRAS NOTICIAS:

Milei FMIEl FMI evalúa este viernes un nuevo acuerdo con Argentina

Además del stand, CENPAT participará en ruedas de negocios con empresas y organismos públicos. El objetivo es detectar demandas tecnológicas concretas y articular posibles convenios o proyectos conjuntos. "Buscamos generar sinergias que aporten a la economía local y regional", explicaron desde el centro.

Una de las charlas destacadas será la exposición del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología. Andrés Bilmes, Nicolás Scivetti y Sebastián Lucas presentarán herramientas geomáticas aplicables al monitoreo de recursos naturales. El foco estará puesto en modelos, mapas e interpretaciones útiles para distintas ramas productivas.

En el eje marítimo, pesquero y acuícola habrá participación activa de investigadores del CESIMAR-CONICET. El Dr. Cristian Marinao presentará servicios relacionados con certificaciones en pesquerías comerciales. La charla busca mostrar cómo la ciencia contribuye a mejorar estándares de sostenibilidad.


OTRAS NOTICIAS:

Tomas EtcheverryEtcheverry arrancó firme en Montecarlo y Báez volvió a caer en un Masters 1000

También participarán María Soledad Schulze y María Eva Góngora, ambas del INSHIS-UNPSJB-CONICET, junto a Ana Parma, referente nacional en temas de manejo pesquero. Parma expondrá sobre sostenibilidad y uso responsable de recursos marinos. El foco estará puesto en la gestión basada en evidencia científica.

Augusto Crespi sumará una presentación sobre aprovechamiento del descarte de langostinos. El proyecto apunta al uso de ese subproducto para insumos en la industria forrajera. Una propuesta que articula economía circular con innovación.

Antonella Matelli, también del CESIMAR, hablará sobre microalgas como plataforma de nuevos servicios y productos naturales. Las microalgas ofrecen aplicaciones en cosmética, alimentación y farmacología, con alto potencial de expansión. La investigación busca insertarse en mercados aún en crecimiento.


OTRAS NOTICIAS:

Lionel Messi - Inter MiamiInter Miami apuesta todo a Messi para dar vuelta la serie ante Los Ángeles FC

Otro espacio estará dedicado a la gestión de residuos de la industria pesquera. Marina Nievas El Makte, Mauricio Faleschini y Ana Fazio presentarán experiencias en tratamiento de efluentes líquidos y sólidos. El objetivo es mostrar cómo la ciencia aporta soluciones concretas al ambiente.

El CENPAT lleva más de 50 años acompañando el desarrollo productivo de la Patagonia desde la ciencia aplicada. En EVENPa 2025 buscará reafirmar su rol como socio estratégico de empresas y organismos. La interacción con el sector privado refuerza la transferencia tecnológica.

La articulación con CAPIP, la Agencia Comodoro Conocimiento y el Parque Tecnológico de Puerto Madryn refuerza su alcance territorial. El evento será una plataforma para consolidar vínculos y proyectar nuevas líneas de acción. "El conocimiento puede y debe generar valor productivo", concluyeron desde el centro.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17