


La Legislatura ha reprogramado su sesión ordinaria prevista para este jueves 10 de abril al martes 15, debido al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), al que se adhiere el personal de la Asociación Provincial de Empleados Legislativos (APEL).
Esta decisión se tomó tras consultas entre los diputados y el gremio legislativo para evitar conflictos durante la jornada de huelga.
OTRAS NOTICIAS:
Fuentes de la Cámara de Diputados indicaron que la medida busca prevenir complicaciones logísticas que surgirían al coincidir la sesión con el paro.
La falta de personal esencial como taquígrafos y personal de comisión hubiera dificultado la realización de la sesión. Aunque la agenda del día no incluye temas de extrema trascendencia, la presencia completa del personal es crucial para el adecuado funcionamiento de la sesión.
OTRAS NOTICIAS:
Inicialmente se consideró adelantar la sesión al miércoles 9 por la tarde; sin embargo, las dudas sobre la capacidad de convocar a tiempo a las comisiones y preparar los dictámenes necesarios llevaron a posponerla hasta el martes siguiente.
Este cambio también se alinea con el inicio anticipado de las medidas de fuerza de la CGT, que comenzarán este miércoles a las 12 para apoyar una marcha de jubilados.
OTRAS NOTICIAS:
Varios sindicatos, incluidos los de transporte, empleados estatales, docentes, comercio, salud, industria y construcción, han confirmado su participación en el paro, lo que promete un impacto significativo en múltiples sectores a nivel nacional.
El transporte público será uno de los servicios más afectados, complicando la movilidad en varias ciudades.
La próxima semana será particularmente atípica, ya que solo contará con tres días hábiles debido a los feriados de Semana Santa. La sesión de la Legislatura se ha programado para el martes para adaptarse a este calendario reducido.







