Marcos Paves, clasificado al Mundial de Ironman 70.3 de España 2025

Deporte09/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Viaja a la competencia mundialista que se realizará en Marbella, España
Viaja a la competencia mundialista 2025 que se realizará en Marbella, España.

El domingo 6 de abril, Marcos Paves alcanzó un logro histórico. En San Juan, completó el Ironman 70.3 en un tiempo de 4 horas, 19 minutos y 32 segundos. Con este resultado, se aseguró un lugar en el Mundial que se disputará en Marbella, España, en noviembre.

El Ironman 70.3 es una de las pruebas más exigentes del deporte. Consiste en 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21.1 km de carrera a pie. Los participantes enfrentan una serie de condiciones extremas durante todo el recorrido.

Marcos Paves superó su marca personal a pesar del intenso calor. Se mostró firme y concentrado, manteniendo un ritmo constante en todo momento. Esa constancia fue clave para alcanzar su mejor tiempo en la competencia.

La categoría en la que compitió fue muy reñida. Paves terminó octavo, pero los primeros seis lugares clasificaban al Mundial. Tras una lucha feroz, logró conseguir uno de esos codiciados lugares. "Las lágrimas en la bicicleta y corriendo fueron una muestra de lo que sentí en ese momento", confesó el atleta.


OTRAS NOTICIAS:

Driussi continúa con la pólvora mojada. Contreras, arquero de la visita, le detuvo un penal.Driussi erró un penal y River empató ante Barcelona de Ecuador


Al regresar a Puerto Madryn, lo esperaba una cálida bienvenida. Una caravana de autos, con bocinazos y aplausos, lo celebró a su llegada. Familiares y amigos lo acompañaron en este momento de emoción y orgullo.

"Cuando anunciaron que había seis cupos para mi categoría, sentí que el universo explotaba de felicidad", dijo Marcos entre lágrimas. En ese instante, supo que su sueño de competir en el Mundial se hacía realidad. El momento fue indescriptible para él.

El esfuerzo mental y físico fue agotador, pero Paves nunca perdió la esperanza. En la etapa final de la carrera, su mente estaba enfocada en superar las 4 horas y 30 minutos. "Cuando vi que podía bajar las 4 horas 20, la ilusión de clasificar al Mundial creció aún más".

La victoria de Mario De Elías, quien terminó primero en su categoría, no le impidió a Paves alcanzar el objetivo. De hecho, Mario no viajará al Mundial, lo que le permitió a Marcos asegurar el séptimo puesto para la clasificación. Esto le permitió concretar su sueño.

Marcos compartió con Cristian Roldán en una entrevista su emoción y gratitud. Agradeció a su familia, amigos y todos aquellos que lo apoyaron durante el proceso. El Mundial de Ironman 70.3 en Marbella será la próxima gran cita de Paves. Mientras tanto, se prepara mental y físicamente para representar a su país en esta competencia internacional. 


OTRAS NOTICIAS:

Estudiantes perdió ante Universidad de Chile por la Copa Libertadores.Estudiantes se derrumbó en La Plata y perdió ante la Universidad de Chile


Marcos Paves en dialogo con la 17:  "La ilusión de participar en un Ironman es, sin duda, pasarla bien. Disfrutar de la organización, porque es un lujo ir a esas carreras. Se pelean por quien compite mejor ese día, y en esta ocasión, amaneció nublado, sin viento. Para nosotros, eso fue increíble. El agua estaba a 20 grados, espectacular y quieta, como un espejo."

"Me subí a la bicicleta con pendiente negativa, todo en bajada. Solo había un par de cuestas. Me mentalicé en tratar de hacer una buena bicicleta, sin quemarme. Y en ese momento me di cuenta de que tenía el ritmo que quería. Ahí me ilusioné muchísimo, porque las piernas estaban sanas y con un buen promedio de velocidad."

"Luego me bajé a correr. Ya tenía el plan en la cabeza: bajar de las 4 horas y 30 minutos para obtener mi mejor marca personal. En cuanto cambié el chip, supe que todo podía salir bien. Cerraba cada kilómetro en 4 minutos exactos. Calculé que podía llegar a las 4 horas y 19 minutos, y eso me daba cerca de un cupo para el Mundial."

"Tuve lágrimas en la bici, lágrimas corriendo… Fue todo un proceso emocional. En mi categoría, entre los primeros ocho, daban seis cupos para el Mundial. El que ganó la carrera, Mario De Elías, también estaba en mi categoría, pero él no iba a ir al Mundial. Ahí, ya quedaba séptimo para el cupo. Luego estaba Miguel Armada, de Trelew, quien terminó tercero, pero tampoco viajaría porque había ganado el Mundial en Chile este año."

"En la ceremonia de premiación, cuando dijeron que entregaban seis cupos para el Mundial, se me explotó el universo. ¡Iba al Mundial! Ahí explotó mi vida de felicidad, toqué las manos con el cielo y llamé a mi familia para darles la noticia: viajaba al Mundial en Marbella, España."

"Un abrazo gigante a mi familia, a quienes siempre me apoyan, y a vos, que siempre me brindas un lugar en la radio. Gracias, de corazón." dijo Marcos Paves.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17