


El presidente Javier Milei llegará este miércoles a Asunción para mantener una reunión con su par paraguayo. El encuentro con Santiago Peña se realizará al mediodía en el Palacio de Gobierno de Paraguay. Ambos mandatarios abordarán temas de cooperación regional y asuntos de interés común.
La agenda oficial señala que Milei arribará a las 12 y será recibido por el canciller Rubén Ramírez Lezcano. La reunión privada con Peña comenzará a las 13 y se extenderá por media hora. Posteriormente, las delegaciones de ambos gobiernos participarán de un encuentro ampliado.
"Nos une una visión compartida de libertad económica", habría adelantado un funcionario cercano al presidente argentino. Se espera que ambos gobiernos ratifiquen su intención de fortalecer la agenda comercial y energética. También podrían tratar el futuro del Mercosur y obras de infraestructura binacional.
OTRAS NOTICIAS:
El almuerzo protocolar se realizará a las 14:30 en el Salón Libertad del Palacio de López. Peña y Milei compartirán ese espacio con sus cancilleres y funcionarios más cercanos. La comitiva argentina regresará al país durante la tarde en un vuelo oficial.
La visita forma parte del plan de Milei para consolidar vínculos con países estratégicos de la región. En enero ya había compartido actividades con Peña durante la asunción de Nayib Bukele en El Salvador. Esta será la primera visita oficial de Milei al Paraguay desde que asumió como presidente.
El Gobierno argentino busca avanzar en acuerdos energéticos vinculados a la represa de Yacyretá. También se mencionó la posibilidad de destrabar deudas pendientes entre ambos países por temas de infraestructura. "El diálogo será respetuoso y orientado a resultados", dijeron fuentes diplomáticas.
OTRAS NOTICIAS:
La visita contará con una declaración conjunta ante la prensa. Ambos presidentes responderán preguntas sobre los temas tratados durante la jornada. El Gobierno argentino considera esta instancia como parte de su estrategia exterior basada en afinidades ideológicas.
Paraguay representa un socio importante para la Argentina en materia de comercio, energía y logística fluvial. La estabilidad política y económica del país vecino ofrece oportunidades para inversiones cruzadas. El gobierno de Peña busca fortalecer su perfil regional en este contexto de sintonía.
Fuente: NA.


Aranceles universitarios: “Payasesco, impulsan una ley para un solo estudiante”











