Las Grutas avanza en la ampliación de la clásica peatonal

Actualidad09/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
peatonal las grutas
La peatonal de Las Grutas.

Las Grutas se prepara para cambiar uno de sus espacios más emblemáticos con una obra que marcará un antes y un después en su fisonomía urbana. El Municipio de San Antonio Oeste confirmó que iniciará la primera etapa de ampliación de la peatonal céntrica, una obra estratégica delegada por la Provincia que busca dar respuesta al crecimiento turístico y fortalecer la economía local. La intervención será directa, sin licitación, con contratación local y plazos acotados.

Cristian Berbel, subsecretario de Obras Públicas, detalló que el proyecto se ejecutará en cuatro etapas, con una primera fase que demandará 150 días. La obra será realizada por personal municipal y empresas locales, gracias a que el monto presupuestado entra dentro del margen legal para contratación directa. “Queremos ganar tiempo y usar recursos locales. Eso nos permite avanzar con velocidad y generar trabajo en la zona”, explicó el funcionario.

La nueva peatonal será un corredor mixto que combinará sectores completamente peatonales con tramos de tránsito vehicular muy restringido, limitado exclusivamente a residentes. Esta modalidad ya funciona con éxito en ciudades como Viedma, y el objetivo es que en temporada alta el paseo quede cerrado por completo al tránsito para priorizar la experiencia turística y comercial.


OTRAS NOTICIAS

De Felippe DT de Central Córdoba en la Libertadores.Central Córdoba sueña con su primera victoria en la Copa Libertadores

El rediseño de la peatonal incluirá ampliación de veredas, reemplazo del asfalto por adoquines en varios sectores, instalación de nueva iluminación LED, bancos, forestación, rampas de accesibilidad y señalética clara. El enfoque combina estética, funcionalidad y respeto por el entorno natural. “La idea es que la gente quiera quedarse, caminar, detenerse frente a los negocios. Es una obra que pone en valor el espacio público como punto de encuentro”, afirmó Berbel.

La ampliación llegará hasta el Paseo del Bolsón, y permitirá integrar ese tramo al recorrido urbano principal, generando un nuevo eje turístico que unifique la identidad del centro con el circuito costero. El proyecto se enmarca dentro de un plan mayor que incluye otras obras como la renovación del polideportivo y la futura mejora de la terminal. Pero esta intervención en particular tiene un peso simbólico. “La peatonal es el corazón de Las Grutas. Necesitaba una transformación para acompañar el crecimiento”, remarcó Berbel.

El Municipio iniciará reuniones informativas con comerciantes, hoteleros y vecinos de la zona afectada, con el fin de mostrar el diseño completo, explicar el cronograma de obra y despejar dudas. Quienes tengan locales, complejos o viviendas en el área recibirán detalles sobre accesos, carga y descarga, ingreso de residentes y tiempos estimados por tramo. “Queremos que todos estén al tanto, participen y puedan preparar sus espacios para lo que viene”, indicó el funcionario.


OTRAS NOTICIAS

Aeropuerto de TrelewTrelew sin vuelos por el paro aeronáutico mientras JetSmart se prepara para su desembarco

La obra tendrá un impacto directo en la actividad comercial, ya que permitirá reordenar la circulación, ampliar los frentes para instalación de decks, colocar cartelería uniforme, y fomentar un paseo más limpio, cómodo y visualmente atractivo para turistas y vecinos. También sumará puntos de información turística, tótems digitales y espacios para ferias artesanales y presentaciones culturales. El objetivo es que la peatonal funcione todo el año, no solo en verano.

Durante la temporada alta, se prohibirá completamente el ingreso de vehículos particulares, incluso de residentes. Solo podrán circular peatones, bicis y servicios esenciales. Fuera de temporada, los vecinos de la zona podrán ingresar de forma limitada, previa autorización. Esta medida busca preservar la infraestructura, cuidar el tránsito y sostener la calidad del paseo.

El Municipio aprovechará la obra para intervenir servicios que pasan por debajo, como redes pluviales, cableado eléctrico, fibra óptica y cañerías. Eso permitirá evitar futuras roturas o parches improvisados. La idea es dejar todo ordenado, prolijo y con mantenimiento bajo.

La nueva iluminación será LED, con columnas bajas y diseño estético moderno. Se instalarán artefactos eficientes, que además permitirán reducir el consumo energético. También se colocarán faroles decorativos en esquinas y puntos clave del recorrido. La intención es que la peatonal también funcione de noche, con seguridad y buena visibilidad.


OTRAS NOTICIAS

Javier MileiMilei viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña y reforzar vínculos bilaterales

Uno de los ejes del proyecto es la identidad local. La intervención incluirá murales artísticos, placas con historia de la ciudad, esculturas costeras y señalética inspirada en el Golfo San Matías. La peatonal no será solo un espacio de tránsito. Será un lugar con alma.

El Municipio coordina con el área de Tránsito y Defensa Civil un plan de obra por tramos para no cortar todo el paseo al mismo tiempo. De ese modo se podrán mantener habilitados sectores comerciales, secciones de vereda y puntos de acceso durante los meses de ejecución. “No queremos paralizar el centro. Vamos a intervenir de forma ordenada”, prometió Berbel.

La financiación es municipal, con respaldo de la Provincia. También buscan sumar apoyo del sector privado en tramos específicos, sobre todo para servicios complementarios como mobiliario urbano, equipamiento turístico y mantenimiento posterior. Es un esquema mixto de inversión pública con participación de actores locales.

Los comerciantes ya recibieron con expectativa el anuncio. Muchos creen que la obra marcará una diferencia clave frente a otras ciudades turísticas. “Hace rato que necesitábamos esto. En verano no se podía caminar. Y en invierno no quedaba atractivo. Ahora sí va a cambiar”, dijo un comerciante de la peatonal actual.

El Municipio sostiene que esta es la primera gran transformación del espacio público en Las Grutas en años. Por eso, esperan que la peatonal se convierta en un símbolo de modernización, accesibilidad, calidad urbana y orgullo local. “Es una obra para disfrutar, para quedarse, para pasear con tiempo”, cerró Berbel.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17