La Feria de Pescadores Artesanales vuelve a Madryn con sabores del mar y tradición

Chubut10/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
La Feria de Pescadores Artesanales vuelve a Madryn
La Feria de Pescadores Artesanales vuelve a Madryn

Puerto Madryn celebrará una nueva edición de la tradicional Feria de Pescadores Artesanales con una propuesta que une gastronomía, cultura y comunidad. Desde el miércoles 16 al sábado 19 de abril, el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena será el epicentro de esta fiesta popular.

La feria funcionará de 10 a 24 horas con acceso libre y múltiples atractivos para todas las edades. En cada puesto se podrán adquirir empanadas, escabeches, paellas y frutos de mar preparados por los propios pescadores. También habrá opciones sin gluten, pastelería, chocolatería y cervezas artesanales.

El acto inaugural contará con la tradicional paella gigante ofrecida por la Asociación de Pescadores Artesanales. Como cada año, se homenajeará a personas que marcaron la historia de la pesca local. “Es una forma de reconocer a quienes hicieron del mar su forma de vida”, expresaron.


OTRAS NOTICIAS:

El retrato presidencial de Donald Trump de su segundo mandato. © Equipo de transición Trump-VanceLa ofensiva arancelaria de Trump sacude el comercio global y deja consecuencias en cadena

Emprendedores culturales se sumarán con el Mercado Cultural y el Paseo Pluricultural “Manos Abiertas”, donde se exhibirán piezas de diseño, arte y oficios. El patio de comidas abrirá al mediodía y a la noche, con menús pensados para la ocasión. El pescado será el centro de cada propuesta, con platos elaborados al momento.

La feria incluirá espacios de salud, asesoramiento laboral y educación ambiental. La Unidad Móvil de Salud del Hospital Andrés Isola aplicará vacunas y atenderá consultas jueves, viernes y sábado por la tarde. El viernes y sábado también estará presente la Subsecretaría de Empleo con orientación gratuita para quienes buscan capacitarse.

El espacio infantil de la Secretaría de Ecología invitará a jugar y aprender sobre el cuidado del ambiente. Allí también funcionará el ecocanje “Afrazados”, que recibe tejidos a cambio de objetos sustentables. Con lo recolectado se armarán mantas solidarias para donar en instituciones de la ciudad.


OTRAS NOTICIAS:

Encontraron CuerpoHallaron un cuerpo en un descampado cerca de Zapala

Niños y niñas podrán recorrer la Pista de Educación Vial Infantil, que estará abierta en diferentes horarios durante tres jornadas. La propuesta busca enseñar normas básicas de tránsito de forma lúdica y participativa. El objetivo es aprender jugando y construir ciudadanía desde la infancia.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17