


La Copa del Mundo ha sido, desde siempre, un escenario reservado para los mejores. Pero en ese universo de élite, algunos futbolistas lograron destacarse no solo por su talento, sino por hacerlo a una edad en la que la mayoría aún se encuentra en etapa formativa. Desde Pelé hasta Gavi, la historia de los Mundiales incluye nombres que desafiaron las convenciones del tiempo.
El caso más joven de todos es el del norirlandés Norman Whiteside, quien con apenas 17 años y 41 días disputó el Mundial de España 1982. Su debut con la camiseta de Irlanda del Norte lo convirtió en el futbolista más joven en participar de un partido mundialista. Formado en el Manchester United, fue rápidamente catalogado como la nueva joya británica, aunque su recorrido no llegó a estar a la altura de esa expectativa inicial.
OTRAS NOTICIAS:
Samuel Eto’o también figura en esta lista histórica. Con 17 años, 3 meses y 7 días debutó en Francia 1998 en el duelo entre Camerún e Italia. Aunque su selección no logró avanzar, el joven delantero ya mostraba señales del crack en que se convertiría años después.
En el Mundial 2002, el nigeriano Femi Opabunmi irrumpió con solo 17 años, 3 meses y 9 días. Su caso, sin embargo, terminó siendo trágico: poco tiempo después de su participación mundialista fue diagnosticado con un glaucoma que afectó severamente su visión y lo obligó a retirarse.
OTRAS NOTICIAS:
Otro nombre poco recordado es el de Salomón Olembé, también camerunés, que disputó tres partidos en Francia 1998 con 17 años y medio. Su actuación le permitió dar el salto a Europa, donde jugó en clubes como Nantes, Marsella y Leeds.
Pero ningún joven dejó una huella tan imborrable como Pelé. A los 17 años, 7 meses y 23 días debutó en Suecia 1958 y, pocos días después, marcó ante Gales para convertirse en el goleador más joven en la historia de los Mundiales. Luego vinieron dos goles a Francia en semifinales y un doblete en la final ante Suecia. Brasil levantó la copa y el adolescente Pelé se transformó en leyenda.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los goleadores precoces también aparecen Michael Owen, quien con 18 años deslumbró en Francia 1998, y Gavi, que con 18 recién cumplidos anotó en Qatar 2022 para España, siendo parte de una nueva camada que busca reescribir la historia.
Pese a que la FIFA no establece una edad mínima para disputar un Mundial, las exigencias del torneo hacen que la presencia de jugadores menores de 18 años sea un fenómeno extraordinario. Aun así, el talento no entiende de edades y cada tanto aparece una figura que rompe el molde.
OTRAS NOTICIAS:
Con el Mundial 2026 en el horizonte, la expectativa vuelve a crecer sobre quién podría ser el próximo en sumarse a esta selecta lista de jóvenes que, sin haber alcanzado la adultez, ya se animaron a desafiar al mundo.
Fuente: NA



