Ecuador define su futuro entre la polarización y la incertidumbre

Política12/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Elecciones en Ecuador
Elecciones en Ecuador

Ecuador se prepara para una jornada electoral clave este domingo 13 de abril, donde se definirá quién será el próximo presidente: el actual mandatario Daniel Noboa o la candidata progresista Luisa González. El balotaje se presenta con márgenes muy ajustados y un clima de polarización política e incertidumbre social.

Noboa, de 37 años, busca revalidar su mandato bajo el sello del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), mientras que González, de 47 años, representa al correísmo y podría convertirse en la primera mujer presidenta del país. Ambos candidatos concentran más del 88% de los votos válidos, lo que deja poco margen para el electorado indeciso.


OTRAS NOTICIAS:

Colectivo en la playa de MontevideoUn ómnibus voló hasta la playa en Montevideo


La campaña electoral ha estado marcada por una fuerte división ideológica. Según los analistas, el país se fragmenta en tres grandes bloques: el correísmo que respalda a González, el anticorreísmo que apoya a Noboa y un creciente sector de la ciudadanía que ya no cree en ninguno.

“En este clima de desesperanza, no va a ganar el mejor, sino el que les parece el menos malo”, explica el analista Nicolás Oliva, del CELAG. Por su parte, el sociólogo Agustín Burbano de Lara advirtió que el próximo presidente tendrá la enorme responsabilidad de “reconstruir una comunidad política” para enfrentar los desafíos de gobernabilidad.


OTRAS NOTICIAS:

Auditoría general de la NaciónLa Auditoría General de la Nación, paralizada por falta de acuerdos


Uno de los principales ejes de preocupación es la violencia criminal. Solo en los primeros dos meses de 2025 se registraron 1.529 homicidios, en el marco del “conflicto armado interno” decretado por Noboa para enfrentar a las bandas criminales vinculadas al narcotráfico.

La economía también es un problema acuciante. Tras la recesión de 2024, el Banco Central de Ecuador proyecta un modesto crecimiento del 2,5% para este año, en un contexto de crisis eléctrica, desaceleración del consumo y aumento del desempleo. En febrero, la tasa de desocupación fue del 3,5%.


OTRAS NOTICIAS:

Elecciones en Santa FeSanta Fe define este domingo su futuro constitucional y político local


En este escenario complejo, Noboa propone consolidar políticas de seguridad y atraer inversiones privadas, mientras que González impulsa una agenda social basada en el legado de Rafael Correa. A pesar de sus diferencias, ambos compiten por un electorado cansado de promesas incumplidas y escéptico frente a los discursos tradicionales.

El consultor político Decio Machado fue claro: “El país está cada vez peor. El electorado vota desde hace años por el ‘menos malo’”. Las expectativas son bajas, pero el resultado será crucial para definir el rumbo político, económico y social de Ecuador en los próximos cuatro años.

En este contexto, la participación electoral y el voto de los indecisos serán determinantes. A pocas horas de la apertura de urnas, Ecuador enfrenta una elección reñida, polarizada y cargada de tensiones.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17