



A partir de este lunes, las personas físicas podrán comprar dólares sin percepciones impositivas, siempre que lo hagan a través de cuentas bancarias habilitadas por el Banco Central. La medida fue anunciada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y oficializada mediante la Resolución General 5672/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El nuevo régimen elimina las percepciones de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que regían sobre la compra de moneda extranjera para atesoramiento, lo que reduce significativamente el costo del dólar minorista en el sistema formal.
OTRAS NOTICIAS:
“Ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% de impuestos sobre la compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento”, explicó ARCA en un comunicado, y precisó que la compra podrá realizarse sin retenciones ni restricciones adicionales desde este mismo lunes.
La decisión forma parte del nuevo esquema cambiario anunciado por el Gobierno nacional junto con la flexibilización del cepo y la habilitación de bandas de flotación para la cotización del dólar. Según las autoridades, el objetivo es reducir distorsiones, facilitar el acceso al mercado cambiario y avanzar hacia un sistema más competitivo y transparente.
OTRAS NOTICIAS:
Sin embargo, la eliminación de percepciones no se aplica a todas las operaciones en moneda extranjera. ARCA aclaró que las compras en dólares en el exterior siguen alcanzadas por el régimen vigente, bajo la Resolución General 5617. Esto incluye:
✅Consumos con tarjeta de crédito o débito en el extranjero.
✅Contratación de servicios prestados por no residentes.
✅Servicios turísticos o de transporte fuera del país.
En estos casos, las percepciones seguirán vigentes, dependiendo del perfil del contribuyente y el tipo de operación.
OTRAS NOTICIAS:
Las nuevas disposiciones entran en vigor y se aplican exclusivamente a las operaciones de cambio destinadas al ahorro o con fines específicos autorizados, realizadas por personas humanas en entidades financieras o plataformas bancarias habilitadas.
fuente: Boletín Oficial, Clarín, Ámbito Financiero



