



La campaña antigripal 2025 avanza con fuerza en Chubut. Desde su lanzamiento el 18 de marzo, ya se aplicaron más de 22.000 dosis a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo, según informó este lunes la Dirección Provincial de Epidemiología de la Secretaría de Salud. La vacunación es gratuita y está disponible en 140 vacunatorios distribuidos en todo el territorio provincial.
Con el invierno cada vez más cerca, el Gobierno provincial destacó la importancia de inmunizarse a tiempo, dado que el virus influenza suele tener mayor circulación durante los meses más fríos. La estrategia tiene como fin reducir el riesgo de complicaciones, internaciones y muertes asociadas a esta enfermedad respiratoria.
OTRAS NOTICIAS:
La referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, subrayó que “la vacunación antigripal debe efectuarse en forma oportuna, antes del comienzo del invierno”, y resaltó el impacto comunitario de la inmunización. “La vacunación no sólo protege a quien se la aplica, también es un acto solidario con aquellos que no pueden vacunarse”, explicó.
Los grupos priorizados incluyen al personal de salud, personas embarazadas en cualquier trimestre de gestación, niños de 6 a 24 meses, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo certificados (con excepción de la obesidad), y personas mayores de 65 años, que no requieren indicación médica para acceder a la vacuna.
OTRAS NOTICIAS:
La campaña también es una oportunidad para completar esquemas de otras vacunas esenciales del calendario. Desde la Secretaría de Salud, que encabeza Denise Acosta, se recomendó aprovechar la visita al vacunatorio para aplicar las dosis contra el Covid-19, el Neumococo, la Triple Bacteriana Acelular o el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), en los casos indicados.