Chubut apuesta fuerte al turismo brasileño en la feria más importante de América Latina

Turismo15/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Chubut en WTM Latin America
Chubut en WTM Latin America

Chubut dio un nuevo paso en su estrategia de posicionamiento internacional al desembarcar en San Pablo, Brasil, para participar de la feria WTM Latin America, el evento turístico más importante de la región. La cita se desarrolla entre el 14 y el 16 de abril y convoca a más de 620 expositores, incluyendo aerolíneas, operadores turísticos, plataformas digitales, destinos y agencias especializadas de todo el continente.

La provincia llega con una propuesta ambiciosa centrada en el turismo invernal, buscando captar la atención de un mercado en crecimiento como es el brasileño.


OTRAS NOTICIAS:

Industria en Foco 3Productora de Madryn estuvo en un encuentro federal con Netflix y referentes del cine


La comitiva oficial está encabezada por el Ministerio de Turismo y la Agencia Chubut Turismo (ACT), que representan de forma conjunta a la oferta provincial. A través de un stand integrado al espacio argentino, se promocionan destinos de nieve, propuestas gastronómicas y de naturaleza, todas ellas pensadas para satisfacer el interés del público brasileño por experiencias auténticas y alternativas a los grandes circuitos turísticos.

El contacto directo con agencias, operadores y medios especializados es una de las claves de la estrategia.

Uno de los momentos más relevantes de la participación será la presentación de la oferta invernal ante agencias y tour operadores, que incluirá imágenes impactantes, información actualizada y productos adaptados al gusto del viajero brasileño. La delegación subraya que Chubut tiene todo lo necesario para consolidarse como un destino ideal para el invierno: nieve, paisajes únicos, servicios turísticos de calidad y la posibilidad de combinar actividades al aire libre con gastronomía regional y alojamiento boutique.


OTRAS NOTICIAS: 

Cristo Redentor de Corcovado con LA17Te mostramos el Cristo Redentor de hierro en Corcovado


El stand nacional cuenta con material promocional específico de Chubut, disponible tanto para profesionales del sector como para el público general. A través de folletos, audiovisuales y asistencia personalizada, se busca generar interés sostenido y abrir oportunidades de negocio a mediano y largo plazo. La interacción cara a cara en este tipo de eventos sigue siendo fundamental para establecer vínculos sólidos que luego puedan traducirse en ventas y flujos turísticos concretos.

La ciudad de San Pablo, con su enorme densidad poblacional y alta conectividad aérea, es un mercado estratégico para la Patagonia. Desde allí parten cada temporada miles de turistas hacia distintos destinos de Argentina, y las buenas conexiones con Buenos Aires facilitan el acceso a los principales puntos turísticos de Chubut. La comitiva también mantiene reuniones vinculadas a la ampliación de rutas aéreas, un factor clave para el crecimiento del turismo receptivo en la región.


OTRAS NOTICIAS:

Influencers en EsquelSemana Santa con conciencia en Esquel: cultura vial, arte y actividades para toda la familia


Durante la feria, la provincia también participa en capacitaciones y charlas vinculadas a innovación, sustentabilidad y nuevas tendencias del turismo global. Este tipo de instancias permiten recoger información de valor sobre los cambios en las demandas del turista internacional, algo que será útil para ajustar campañas promocionales y desarrollar productos con mayor impacto. Chubut se propone como un destino responsable, que valora su patrimonio natural y cultural, y lo integra en su modelo turístico.

El interés del público brasileño por la Patagonia se ha intensificado en los últimos años, en parte por el deseo de explorar destinos menos masivos y más vinculados al contacto con la naturaleza. La cordillera chubutense y la costa atlántica, con sus paisajes imponentes y propuestas de turismo activo, despiertan una fuerte curiosidad en este segmento. La WTM Latin America es el espacio ideal para transformar ese interés en visitas concretas.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17