Alexis Carballo Fanelli volvió a ganar y emociona con su esfuerzo en el motociclismo nacional

Deporte15/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Alexis Carballo Fanelli
Alexis Carballo Fanelli

Alexis Carballo Fanelli no corre por hobby. Lo hace por pasión, por convicción y con un sacrificio que conmueve. Ganó su segunda carrera consecutiva en la categoría 300 Stock del campeonato bonaerense y lo hizo como todo lo que encara: con lo justo, pero con todo el corazón. Desde Trelew, sin estructura profesional ni respaldo económico firme, se mantiene entre los mejores del país.

“No me sobra nada, chicos. Esa es la realidad”, resumió en diálogo con el programa Segunda Mañana de #LA17, apenas unas horas después de cruzar primero la línea en Bahía Blanca. Su victoria fue doble: ganó la carrera y también el derecho a seguir soñando.


OTRAS NOTICIAS:

Tala Lago PueloTala ilegal en Lago Puelo: el daño ya supera los mil millones


La pole position lo sorprendió. El triunfo lo emocionó. Su moto no tiene lujos ni sobra potencia. Corre con neumáticos al límite, con piezas recicladas y la ayuda solidaria de quienes creen en él. Chubut Deportes realizó un aporte para apoyar su carrera.

Cada carrera es una apuesta riesgosa. Conoce los peligros. Admira a Jorge Martín, múltiple campeón que sufrió trece fracturas. Usa el mismo tipo de equipamiento de seguridad y no se cree invulnerable. “Somos Iron Man, pero de carne y hueso”, lanza con ironía.


OTRAS NOTICIAS:

Decomisan carne no apta para el consumoDescubren gran cantidad de carne en mal estado en una fábrica de chacinados de Trelew


Alexis prefiere atacar antes que defender. “Si voy primero me presiono, si voy segundo me enciendo”, admite. No se siente cómodo liderando. Disfruta cuando “va con el cuchillo entre los dientes”, ese momento en que todo se define por milésimas.

Además de entrenar el cuerpo, trabaja la cabeza. Consulta con psicólogos deportivos, analiza sus errores, se estudia a sí mismo y a sus rivales. Cada circuito tiene sus secretos. Bahía Blanca lo favorece. Castellano le cuesta más. Anota todo en papel. “En el celular no lo miro. En el papel molesta. Entonces lo leo”, bromea.

Siente la moto con cada parte del cuerpo. Controla el desgaste de los neumáticos, ajusta el chasis, cuida el motor, lee señales. Enseña lo que sabe a otros pilotos. Capacita. Comparte. Pero aclara que cada uno debe encontrar su propio estilo.


OTRAS NOTICIAS:

FantasmaTour paranormal en el Palacio de Gobierno de San Luis Potosí


Con 42 años, compite contra jóvenes con otra energía. Pero se impone con experiencia. “Los paso con cabeza. La experiencia incomoda más que la velocidad”, explica. Corre sin red, pero con inteligencia.

Sueña con traer un título nacional a la Patagonia. Quiere que se reconozca el nivel de los pilotos del sur. Pide sponsors. Nombra a quienes lo ayudan. Agradece uno por uno. Cada aporte, por mínimo que sea, lo acerca al próximo podio.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17