Se conformó la comisión que investigará el caso $Libra

Política16/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cámara de Diputados
Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados oficializó este martes la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA, uno de los escándalos más comentados de los últimos meses. La aprobación se logró tras un debate tenso y una sesión que estuvo a punto de naufragar por falta de quórum. El resultado final: una comisión de 28 integrantes con representación repartida entre oficialismo y oposición.

El armado de la comisión estuvo atravesado por intensas negociaciones y jugadas de último momento. Uno de los puntos clave fue la decisión del diputado cordobés Ignacio Aresca, quien bajó al recinto junto a sus coprovincianos de Encuentro Federal. Eso destrabó el número mínimo y permitió sesionar con 129 diputados presentes, apenas uno más del necesario.


OTRAS NOTICIAS:

Axel KicillofEl Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO


El oficialismo había intentado postergar el avance del proyecto mediante diversas maniobras. Primero, dilató la emisión del dictamen en plenario. Luego, intentó aprovechar el vacío que dejaba la renuncia de Mónica Schlotthauer, lo que podía dejar al Frente de Izquierda sin presencia en la comisión.

Sin embargo, la oposición logró reordenarse a tiempo. El Frente de Izquierda incorporó a Julia Strada, que junto a Mónica Macha conformó el bloque Nacional y Popular. De ese modo, superaron el mínimo de cinco bancas exigido para tener representación y recuperaron el equilibrio numérico en la comisión.


OTRAS NOTICIAS: 

carrito de supermercadoCautela en los precios: los comercios esperan para mover listas después de Semana Santa


El reparto de bancas quedó finalmente definido con 14 diputados por lado. Unión por la Patria contará con seis miembros: Carro, Marino, Tailhade, Selva, Hagman y Gaillard. Por su parte, el PRO y La Libertad Avanza tendrán cuatro representantes cada uno.

La Libertad Avanza estará representada por Bornoroni, Márquez, Mayoraz y Omodeo. El PRO sumó a Ritondo, Giudici, Maquieyra y Zago. La oposición agrupada logró un equilibrio inédito, obligando al oficialismo a jugar con cautela.

Además, otros bloques lograron meter representantes. La UCR estará con Soledad Carrizo y Lisandro Nieri, mientras que Encuentro Federal sumó a Agost Carreño y Nicolás Massot. También integran la comisión Ferraro y Frade (Coalición Cívica), Domingo y Vega (Innovación Federal), Tavela y Carbajal (Democracia para Siempre), Monti y Cervi (Liga del Interior), y los ya mencionados Castillo y Strada.


OTRAS NOTICIAS: 

Violencia de GéneroChubut lanza una app para orientar y asistir a víctimas de violencia


La irrupción del nuevo bloque Liga del Interior, integrado por radicales disidentes, también fue clave. Se desprendieron del bloque madre y sumaron una banca más para la comisión. Con esto, influyeron en el reparto final y tensionaron aún más la paridad.

La comisión investigará el presunto vínculo del Gobierno con una estafa multimillonaria en el entorno cripto. El caso salpica al presidente Javier Milei, su hermana y empresarios vinculados al ecosistema LIBRA. Todos fueron convocados a una audiencia de mediación.

Por ahora, no se definió quién ocupará la presidencia del cuerpo. Ese será el próximo capítulo en esta novela política. Lo que sí quedó claro es que la oposición logró imponer condiciones que incomodan al oficialismo.

Fuente: Infobae

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17