Trelew acercó servicios al barrio Malvinas y reforzó el vínculo con los vecinos

Chubut16/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Servicios en barrio Malvinas de Trelew
Servicios en barrio Malvinas de Trelew

Durante cuatro horas, el barrio Malvinas Argentinas de Trelew fue epicentro de una jornada comunitaria organizada por el Municipio. La sede vecinal abrió sus puertas a cientos de personas que participaron del programa “Municipalidad junto a vos”. El intendente Gerardo Merino acompañó la actividad y dialogó con vecinos sobre las principales necesidades.

La propuesta incluyó gestiones de DNI, controles médicos, clases de baile y orientación sobre servicios municipales. Se brindaron charlas sobre nutrición y prevención de enfermedades como el Síndrome Urémico Hemolítico. También se ofreció asesoramiento sobre la App de transporte, Muni Digital y el sistema de estacionamiento medido.

“La presencia del Estado en el territorio es fundamental”, sostuvo Merino al recorrer la sede vecinal. Remarcó que su gestión prioriza el contacto directo con los barrios y la descentralización de servicios. “Esto nos permite conocer demandas y dar respuestas concretas”, añadió.


OTRAS NOTICIAS:

Alexander Zverev (Foto: REUTERS/Michaela Stache)Zverev volvió a ganar en Múnich y se metió en cuartos con autoridad

El programa contempla recorridas semanales por distintos sectores de la ciudad. Según indicó el mandatario, se trata de una iniciativa transversal que incluye salud, recreación, asistencia y tecnología. “No es sólo una actividad puntual, es una forma de gobernar desde el territorio”, afirmó.

Además del operativo comunitario, se recordó que el Ejecutivo lleva adelante un plan de recuperación de espacios públicos. Se realizan tareas de limpieza, desmalezamiento, erradicación de basurales y repaso de calles con maquinaria municipal. También se intima a mantener limpios los terrenos baldíos.

A esto se suman campañas de educación vial, tenencia responsable de mascotas y separación de residuos domiciliarios. Todas las acciones son articuladas con referentes barriales y ajustadas a las demandas de cada vecinal. La planificación busca que cada operativo tenga impacto real y sostenido.


OTRAS NOTICIAS:

Cristina KirchnerCristina Kirchner cuestionó el acuerdo con el FMI y acusó al Gobierno de “disfrazar estafas”

Leandro Quiroga, coordinador de Juntas Vecinales, sostuvo que el objetivo es llegar a todos los barrios. Adelantó que ya se trabaja en una agenda con próximas visitas. “Cada incursión se define junto a los vecinos y responde a necesidades distintas”, explicó.

Malvinas fue elegido como punto de partida por sus particularidades geográficas y sociales. Quiroga detalló que es un barrio habitado mayormente por adultos mayores y ubicado en una zona históricamente afectada por inundaciones. “Hoy, pese a la lluvia, el agua escurrió sin problemas por el canal Oris de Roa”, celebró.

Los vecinos de Progreso, Sarmiento y Corradi también participaron de la jornada. Algunos se acercaron por trámites, otros por controles de salud o simplemente a compartir. La vecinal se convirtió en un espacio activo de encuentro y servicio.


OTRAS NOTICIAS:

Moto secuestradaSecuestran en Trelew una moto que había sido robada en Madryn

Claudia Cañumil, presidenta de la sede, agradeció la presencia del Municipio. “La comunidad necesita sentirse escuchada”, expresó. “Estas propuestas marcan una diferencia en la vida diaria de muchas personas”, añadió.

Durante la jornada, se generaron espacios de diálogo espontáneo entre funcionarios y vecinos. Se tomaron notas de reclamos puntuales sobre iluminación, accesos y seguridad. El objetivo es trasladar esas demandas a las áreas correspondientes del Ejecutivo.

También hubo momentos recreativos con clases de zumba, música y charlas abiertas. Las actividades físicas fueron adaptadas para personas mayores, y contaron con buena participación. El clima de intercambio superó las expectativas de los organizadores.


OTRAS NOTICIAS:

DólaresEl dólar oficial perforó los $1.200 y arrastró a la baja todas las cotizaciones paralelas

El Municipio resaltó que este tipo de operativos no sólo brindan servicios sino que fortalecen el tejido social. Se busca recuperar la función de las vecinales como lugar de encuentro, gestión y participación. La idea es que ningún sector quede fuera de la agenda pública.

Desde el Ejecutivo municipal aseguraron que esta política forma parte de un modelo más amplio. Se intenta consolidar un Estado activo, visible y disponible para todos los ciudadanos. “Gobernar es estar cerca, y escuchar también es hacer”, resumió Merino.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17