


Durante Semana Santa, Puerto Madryn se convierte en escenario de una propuesta solidaria que combina creatividad, participación ciudadana y compromiso ambiental. Se trata de “Afrazados”, una campaña que invita a vecinos y visitantes a tejer cuadrados de lana de 20 x 20 cm que luego serán unidos para confeccionar mantas solidarias.
La iniciativa se enmarca dentro de las actividades de la Feria de los Pescadores Artesanales, que se realiza en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena entre el 16 y el 19 de abril, con horario extendido de 11 a 00 horas. Allí se habilitará un punto de recepción para quienes deseen sumarse con sus tejidos, que además podrán canjearse por ecovelas y macetas recicladas, como forma de incentivar el compromiso ambiental.
OTRAS NOTICIAS:
“Afrazados” nace con espíritu comunitario, con el objetivo de unir manos tejedoras en una acción que, más allá del gesto individual, apuesta a construir abrigo colectivo para ser donado en distintos espacios de la ciudad, como centros comunitarios, hospitales o instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad.
La campaña no requiere inscripción previa ni conocimientos avanzados: cualquier persona puede participar, simplemente acercando su cuadrado tejido al punto de recolección. Los colores, los estilos y las texturas son libres, porque el foco está puesto en el gesto solidario y la fuerza del trabajo conjunto.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la organización destacaron que el proyecto no solo permite reutilizar restos de lana y dar un destino útil a materiales disponibles en los hogares, sino que también fomenta valores de cooperación y empatía, en el marco de una festividad que históricamente convoca al encuentro y la reflexión.
Además de “Afrazados”, quienes visiten la Feria de los Pescadores podrán disfrutar de propuestas gastronómicas, artesanías, música en vivo y la tradicional venta de productos del mar, en un ambiente familiar y al aire libre.
OTRAS NOTICIAS:
La consigna es clara: una aguja, un ovillo y un cuadradito de lana pueden marcar la diferencia. La invitación está hecha para sumarse a una iniciativa que combina arte, comunidad y abrigo, en una de las fechas más significativas del calendario local.







