Semana Santa 2025 arrancó con buen nivel de reservas en todo el país

Turismo18/04/2025Hector PerezHector Perez
Vía crucis Puerto Madryn
Vía crucis Puerto Madryn

La industria turística argentina vive un gran comienzo de Semana Santa 2025. Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), dependiente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), los niveles de reservas hoteleras ya superan el 70 % en casi todo el país y en varios puntos alcanzan el 90 % o la ocupación plena. El panorama anticipa una de las fechas más fuertes del calendario turístico nacional.

En la Patagonia, Bariloche mantiene su posición como uno de los destinos más buscados. La ciudad rionegrina registra un 80 % de ocupación y vuelve a demostrar su atractivo para turistas nacionales e internacionales. Su oferta combina naturaleza, aventura y excelente gastronomía.


OTRAS NOTICIAS:

Imágen ilustritiva sobre el vía crucis submarinoTransmisión en vivo de #LA17: Vía Crucis submarino desde Puerto Madryn


La tendencia de reservas de último momento no ha sido obstáculo para alcanzar cifras alentadoras. En destinos clave como Córdoba, Mendoza, la Costa Atlántica y la Patagonia, el flujo de turistas comenzó con fuerza desde el miércoles 16, con una intensa salida de vehículos y boletos agotados en vuelos y ómnibus. El empresariado ya habla de una Semana Santa récord.

Aerolíneas Argentinas prevé transportar más de 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo, mientras que los servicios de ómnibus hacia ciudades como Córdoba, San Luis, La Pampa y Mendoza ya funcionan al 100 %. La Costa Atlántica, en tanto, reportó más de 2000 autos por hora rumbo a sus playas. Todo indica que la recuperación del sector sigue firme.


OTRAS NOTICIAS:

Cocina tradicional de Semana SantaCómo es la tradición culinaria de la Semana Santa en Argentina


En la Provincia de Buenos Aires, Mar del Plata, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana y Tornquist superan el 70 % de ocupación. La cercanía con la Capital Federal y la variedad de opciones hacen que el público urbano elija estos destinos para escapadas cortas. Las sierras y el mar siguen siendo una dupla imbatible.

Córdoba vuelve a brillar en esta Semana Santa. La Cumbrecita lidera con un 95 % de reservas, seguida por Alta Gracia (80 %), Carlos Paz (75 %), Villa General Belgrano y La Falda (ambas arriba del 70 %). La diversidad paisajística y cultural de la provincia la mantiene como uno de los destinos preferidos.


OTRAS NOTICIAS: 

Otoño en 28 de JulioEl pronóstico del clima para este viernes santo en Madryn y la provincia

Cuyo no se queda atrás: Potrerillos, en Mendoza, ya tiene ocupación plena. San Rafael y la capital provincial están en el 80 %, mientras San Luis ronda el 90 % y San Juan se posiciona con un 72 %. La región ofrece naturaleza, gastronomía y tranquilidad, ideales para el descanso de Semana Santa.

El noreste también registra cifras destacadas. Corrientes y Entre Ríos superan el 80 % y proyectan seguir creciendo. Puerto Iguazú llega al 85 %, impulsado por el turismo de naturaleza y el atractivo internacional de las Cataratas. Santa Fe, aunque más moderada, alcanza un 70 % y muestra buenos indicadores.

El norte argentino se consolida como una de las revelaciones del fin de semana largo. Catamarca, Jujuy y Salta informan pisos del 70 %, y Tucumán sorprende con cifras altas: San Javier (91 %), Tafí del Valle (82 %) y Yerba Buena (76 %). Los paisajes, las celebraciones religiosas y la identidad cultural impulsan el movimiento.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17