Condenan a Manaos a pagar más de un millón de dólares a un extrabajador por incumplimientos laborales

Actualidad18/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Embotelladora de gaseosas
Embotelladora de gaseosas

La Cámara Segunda del Trabajo de San Rafael, Mendoza, condenó a la empresa Refresh Now S.A., responsable de la marca Manaos, a pagar más de $1.500 millones a un exdistribuidor que denunció haber trabajado durante años sin reconocimiento formal de derechos laborales. El fallo se conoció el 11 de abril y podría sentar un precedente para futuros juicios similares.

El tribunal, integrado por los jueces Gonzalo Rivero, Mariana Carayol y Javier Castrillejo, aplicó el principio de “primacía de la realidad”, que da prioridad a los hechos sobre la forma legal documentada. La sentencia considera que la relación laboral fue encubierta mediante contratos comerciales proforma y acuerdos firmados sin representación legal.


OTRAS NOTICIAS:

Cocina tradicional de Semana SantaCómo es la tradición culinaria de la Semana Santa en Argentina


El denunciante trabajó como distribuidor exclusivo en Mendoza, San Juan y La Pampa entre 2013 y 2022. Según su presentación, durante ese tiempo enfrentó contrataciones informales, retenciones de dinero sin justificación, y ausencia total de aportes previsionales. También alegó haber sido obligado a firmar documentos ante organismos estatales sin asesoramiento jurídico.

La sentencia establece el pago de $227,7 millones en concepto de capital y $1.235 millones en intereses, a lo que se suman las costas del juicio. El tribunal también declaró inválidos los contratos firmados en condiciones desiguales, y apuntó contra la empresa por “vulnerar derechos fundamentales”.


OTRAS NOTICIAS:

Francisco visita la cárcel Regina CoeliEl Papa visitó una cárcel en el Jueves Santo


“El fallo pone en evidencia la necesidad de cumplir con las obligaciones laborales y previsionales”, sostuvo Santiago Rentería, abogado del trabajador. Según su análisis, la documentación presentada por Manaos fue clave para el resultado: no reflejaba la realidad del vínculo laboral.

Refresh Now S.A., cuya planta central está en Virrey del Pino, La Matanza, aún puede apelar ante la Suprema Corte de Mendoza. Si opta por hacerlo, el caso podría permanecer abierto por varios meses más.

Fuente: Iprofesional

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17