Chubut gana confianza internacional y mejora su calificación crediticia

Chubut18/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ignacio Torres en Buenos Aires
Ignacio Torres en Buenos Aires

Chubut fue reconocida por su orden fiscal y transparencia institucional en un informe de Moody's. El gobernador Ignacio Torres participó en Buenos Aires de reuniones con autoridades nacionales para afianzar el rumbo económico de la provincia. Allí se resaltó que la mejora financiera permite avanzar con nuevas obras sin recurrir a endeudamiento.

Torres destacó que la provincia volvió a ser confiable en un escenario global que exige previsibilidad. Subrayó que esto permite “apalancar obras para los municipios sin comprometer las cuentas públicas”. La provincia logró cumplir compromisos salariales sin recurrir a deuda desde el inicio de la actual gestión.

Durante la reunión con el secretario de Finanzas Pablo Quirno, se revisaron proyectos de infraestructura con apoyo nacional. El encuentro también contó con la participación de Miguel Arnaudo, Paulino Caballero y Hernán Tórtola. La mejora en la calificación crediticia fue el eje de las conversaciones.


OTRAS NOTICIAS:

Leopoldo Luque y Diego Maradona tras la operaciónEl secreto de la cirugía a Maradona que estremece el juicio por su muerte

Moody's elevó la calificación de emisor en moneda local de BB-.ar a BB+.ar. La agencia también mantuvo una perspectiva estable, lo que indica una previsibilidad favorable a mediano plazo. Este ajuste refleja mejoras reales en las finanzas públicas provinciales.

Según Moody's, los gastos corrientes evolucionaron por debajo de la inflación durante el último año. También hubo una baja real en los gastos de capital, lo que fortaleció la estructura fiscal. Chubut logró superar las proyecciones originales de la calificadora de riesgo.

Torres explicó que “hoy Chubut tiene los números sobre la mesa y es una provincia previsible y ordenada”. Afirmó que el cumplimiento con las obligaciones salariales es un hito que “no ocurría desde hace años”. Esto generó confianza tanto en el mercado local como en el internacional.


OTRAS NOTICIAS:

Congreso de la NaciónEl Senado debatirá designaciones diplomáticas y la ley ficha limpia

El perfil de vencimientos de deuda fue otro punto positivo para la evaluación de Moody's. Aunque gran parte está nominada en moneda extranjera, la provincia cuenta con ingresos hidrocarburíferos que compensan las variaciones del tipo de cambio. Esto brinda una cobertura natural ante el riesgo cambiario.

Desde Nación se valoró el esfuerzo fiscal y la prudencia financiera implementada por la actual gestión. “Los resultados fiscales de Chubut han sido consistentes y superaron las expectativas”, afirmaron desde la Secretaría de Finanzas. La visión compartida fue que la provincia sienta bases para el crecimiento sostenido.

Torres remarcó que “el mundo vuelve a mirar a Chubut no solo desde lo económico, sino también desde la institucionalidad”. Reiteró que se apunta a una administración responsable, con planificación a largo plazo. Los datos de Moody’s respaldan esta orientación.


OTRAS NOTICIAS:

Artículos electrónicosLos precios de artículos electrónicos se dispararon tras la flotación del dólar

La provincia se posiciona como candidata a recibir financiamiento para obras sin caer en el sobreendeudamiento. El Gobierno provincial insistió en que el orden de las cuentas no será negociable. La intención es seguir consolidando la imagen de solidez frente a nuevos actores financieros.

En el comunicado de Moody’s se destaca que la “disciplina fiscal permite sostener la inversión pública sin generar presión sobre la deuda”. Esto se interpreta como una señal de madurez administrativa. La recuperación gradual de la economía refuerza ese escenario optimista.

Torres finalizó su agenda en Buenos Aires con reuniones con equipos técnicos del Ministerio de Economía. Allí se analizaron proyectos vinculados al saneamiento, infraestructura energética y conectividad vial. El foco está en asegurar que cada paso tenga sustento financiero.


OTRAS NOTICIAS:

SuperclásicoRiver activó la venta entradas para el superclásico del 27 de abril

Chubut busca consolidarse como un territorio que combina potencial productivo con orden institucional. El gobernador expresó que “este reconocimiento no es un punto de llegada, sino un punto de partida”. Desde su visión, el crecimiento solo es posible si se sostiene la confianza en el tiempo.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17