El Senado debatirá designaciones diplomáticas y la ley ficha limpia

Política18/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Congreso de la Nación
Congreso de la Nación

El Senado nacional se prepara para una semana de alto voltaje político e institucional. El oficialismo, encabezado por La Libertad Avanza, convocó a una reunión de Labor Parlamentaria para el martes 22 de abril, a las 19 horas, con el objetivo de definir la sesión del jueves 24.

Allí se buscará avanzar con las designaciones diplomáticas de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, propuestos como embajadores ante Estados Unidos y España, respectivamente.


OTRAS NOTICIAS: 

Artículos electrónicosLos precios de artículos electrónicos se dispararon tras la flotación del dólar


La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, coordinará la reunión con los jefes de bloque, en la que también podría incluirse el tratamiento de la ley de Ficha Limpia. El proyecto ya fue aprobado por Diputados y podría convertirse en ley si el Senado logra reunir los votos necesarios.

La norma busca impedir que personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos contra la administración pública accedan a cargos electivos y designaciones estatales.


OTRAS NOTICIAS: 

Loan SofíaLa asombrosa cifra de niños desaparecidos que se denuncian por día en Argentina


Ficha Limpia requiere mayoría absoluta (37 votos) para su aprobación, lo que obliga al oficialismo a tejer acuerdos con bloques dialoguistas. Una de las incógnitas pasa por los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, decisivos en otras votaciones. Además, sectores del radicalismo aún muestran reparos con el texto aprobado, especialmente por la cantidad de delitos contemplados.

Si se introduce alguna modificación, la iniciativa deberá volver a Diputados para su revisión, lo que dilataría su entrada en vigencia. Esto es celebrado por el kirchnerismo, que rechaza la ley. La versión actual excluyó la polémica “cláusula Petri”, pero conserva la inhabilitación para cargos públicos si hay sentencia firme en segunda instancia.

En paralelo, el Senado atraviesa tensiones internas por la situación de su secretaría administrativa. La salida de María Laura Izzo dejó vacante un cargo clave en el funcionamiento del cuerpo. Villarruel impulsa al abogado Emilio Viramonte Olmos, aunque aún no hay consenso para su designación.


OTRAS NOTICIAS: 

Encontraron a la mujer argentina desaparecidaApareció con vida Belén Zerda, la empresaria argentina desaparecida en Cancún


El conflicto estalló en febrero, cuando una sesión preparatoria fracasó por falta de quórum, ante la negativa de algunos senadores y el kirchnerismo. Desde entonces, las autoridades legislativas continúan prorrogadas. El oficialismo evalúa ahora dos alternativas: designar a Viramonte y postergar el resto, o tratar todos los cargos en un mismo paquete si hay acuerdo.

La gestión de Villarruel también implementa cambios en áreas sensibles como Jurídica y Recursos Humanos, según el decreto presidencial 227/25, aún sin publicar oficialmente. Se evalúan además nuevas medidas como el control de presentismo mediante molinetes en el Senado. Todo esto ocurre en un contexto de pujas internas y recambio institucional.


OTRAS NOTICIAS: 

Derrumbe de techoSe derrumbó el techo de un salón de fiestas, milagrosamente no se registraron heridos


De aprobarse los pliegos, Oxenford y Bunge Saravia ocuparán dos de las principales representaciones diplomáticas del país. Oxenford es un empresario con vínculos con el exterior y Bunge Saravia, un abogado de trayectoria en el ámbito privado. Ambos figuran como apuestas políticas de Javier Milei para reforzar la proyección internacional de su gestión.

El debate de esta semana será clave no solo por los nombres y leyes que podrían definirse, sino también por la señal que emita el Senado sobre su capacidad de resolver tensiones internas y avanzar en temas estructurales. La Cámara Alta será, otra vez, epicentro de decisiones que marcarán el rumbo institucional del Gobierno.

Fuente: Infobae

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17