El secreto de la cirugía a Maradona que estremece el juicio por su muerte

Policiales18/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Leopoldo Luque y Diego Maradona tras la operación
Leopoldo Luque y Diego Maradona tras la operación

Durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, se reveló un dato que sorprendió incluso a quienes habían seguido de cerca sus últimos días. La intervención quirúrgica a la que fue sometido el 3 de noviembre de 2020, por un hematoma subdural, no fue realizada por Leopoldo Luque, su médico personal. Aunque el profesional fue quien apareció ante las cámaras como responsable de la operación, en realidad no tocó al paciente.

El juicio que se desarrolla en el Tribunal Oral Criminal Nº 3 de San Isidro está revelando detalles desconocidos sobre las últimas semanas de vida del ídolo. El más reciente está vinculado a aquella operación en la Clínica Olivos, que tuvo una enorme cobertura mediática. Fanáticos rezaban afuera mientras la televisión mostraba a Luque como figura central de la intervención.


OTRAS NOTICIAS: 

Congreso de la NaciónEl Senado debatirá designaciones diplomáticas y la ley ficha limpia


Sin embargo, varios testigos confirmaron en el juicio que fue el neurocirujano Pablo Augusto Rubino quien operó realmente a Maradona. Luque solo presenció el procedimiento, bajo la supervisión del médico Rodolfo Benvenutti. La familia del Diez fue convencida de que no había alternativa a la cirugía, aunque los médicos originales opinaban lo contrario.

El hematoma había sido detectado en la clínica Ipensa, donde Guillermo Burry, jefe de neurología, afirmó que el cuadro era leve y podía tratarse con medicación. “No era una urgencia”, declaró ante los jueces. Aun así, Luque decidió trasladar a Maradona a Olivos para operarlo, generando un clima de extrema preocupación.


OTRAS NOTICIAS: 

Artículos electrónicosLos precios de artículos electrónicos se dispararon tras la flotación del dólar


Dalma y Jana Maradona afirmaron que confiaban en Luque por ser el médico de su padre, pero también dejaron en claro que no les daba seguridad para intervenirlo. Finalmente, se organizó una operación paralela: mientras Diego creía que su médico lo iba a operar, otro equipo se hizo cargo. Luque fue advertido de que no podía intervenir, pero aceptó simular el rol.

El neurocirujano atravesó una crisis emocional poco antes de la cirugía. Testigos contaron que se arrodilló, lloró y acarició la mano de Diego antes de que entrara al quirófano. “Maradona creyó hasta el final que lo operó Luque”, se repitió en el juicio.

Terminada la operación, se pidió a Luque que saliera a hablar con la prensa para no alterar al paciente ni su entorno. Fue entonces cuando se tomó la célebre foto con Diego vendado y se difundió el mensaje de éxito quirúrgico. Esa escena, ahora desmontada en el juicio, conmueve por el contraste entre la realidad y la ficción.


OTRAS NOTICIAS: 

Hospital MilitarGrave lesión en práctica de la Armada a una joven


Semanas después, Diego fue derivado a una casa en Tigre para su rehabilitación. Esa internación domiciliaria fue sugerida por Luque, pese a las objeciones que plantearon especialistas. En ese domicilio falleció el 25 de noviembre de 2020.

La Justicia considera que la operación no fue determinante para su muerte, pero sí investiga todo lo ocurrido en el período posterior. Están imputados siete profesionales: Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe Mariano Perroni, el médico Pedro Di Spagna y Nancy Forlini, de la prepaga. El foco está en las fallas de atención durante la internación.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17