Investigan la muerte de un pescador artesanal hallado sin vida en la costa de Puerto Lobos

Policiales18/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Patrullero
El hombre tenía más de 60 años y recolectaba mariscos cuando sucedió el hecho

Un pescador artesanal fue encontrado muerto este jueves en la zona costera de Puerto Lobos, a 80 kilómetros de Puerto Madryn. El hombre, de más de 60 años, realizaba tareas de recolección de mariscos junto a un acompañante cuando ocurrió el trágico hecho. Las causas del deceso están siendo investigadas por la Justicia provincial.

La víctima trabajaba con equipo de buceo y había ingresado al mar como parte de su actividad habitual. Prefectura Naval Argentina intervino en primera instancia, pero luego cedió jurisdicción a la Unidad Regional de Puerto Madryn. En el lugar se realizaron peritajes sobre la embarcación y el equipo utilizado por el pescador.


OTRAS NOTICIAS:

Diego Castro transmisión de #LA17#LA17 comienza la cobertura especial del Vía Crucis Submarino con el mensaje del obispo de la Patagonia

Los primeros indicios señalan una posible falla en el sistema de buceo como factor determinante en el fallecimiento. El cuerpo fue retirado del agua y trasladado al nosocomio de Madryn, donde se le realizará la autopsia correspondiente. Las autoridades esperan el informe médico para establecer con precisión la causa de muerte.

El fiscal Fernando Blanco quedó a cargo de la investigación y supervisó el operativo en la zona costera. Según fuentes judiciales, el hombre estaba acompañado por otro trabajador, quien dio aviso tras advertir la emergencia. La recolección artesanal de mariscos es una actividad frecuente en la zona y requiere extremar precauciones.


OTRAS NOTICIAS:

Jesús en la cruz (Foto generada por IA)¿Cuánto tiempo duró la agonía de Jesús?: Explican su muerte desde una mirada científica y fisiológica

Se procedió al secuestro del equipo técnico utilizado, incluyendo los dispositivos de buceo y elementos personales del fallecido. También se tomó declaración al acompañante, quien presenció el inicio de la actividad en condiciones normales. El testimonio será clave para reconstruir los minutos previos al trágico desenlace.

Las condiciones del mar eran aptas para la pesca artesanal, por lo que se descarta, en principio, la intervención de factores climáticos. La embarcación no presentaba daños visibles, aunque se realizarán estudios técnicos complementarios. La Prefectura colaboró con el levantamiento de evidencias y la logística de traslado.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17