

El repunte del petróleo mejora las perspectivas de Vaca Muerta pero preocupa en los surtidores
Actualidad18/04/2025

Los precios internacionales del petróleo registraron una recuperación significativa y reavivan el interés sobre Vaca Muerta. La suba del Brent y del WTI genera alivio para las operadoras con inversiones activas en la formación neuquina. Sin embargo, este repunte también podría trasladarse al precio final de los combustibles en Argentina.
El barril Brent, referencia para el mercado local, subió más del 2% y alcanzó los 67,85 dólares. Por su parte, el crudo WTI trepó más de 3% y se ubicó en 64,68 dólares. Estos valores no se veían desde hacía más de diez días y abren una ventana favorable para los proyectos no convencionales.
La mejora se enmarca en un escenario internacional con menor oferta esperada y tensiones políticas en descenso. Las sanciones de Estados Unidos a importadores de crudo iraní y la presión sobre Irán por su programa nuclear generan incertidumbre. A la vez, la OPEP recibió nuevos planes de recorte de producción por parte de países como Irak y Kazajistán.
OTRAS NOTICIAS:
Estas condiciones favorecen un precio sostenido del petróleo, lo que fortalece la ecuación económica de Vaca Muerta. Muchos desarrollos de shale requieren un barril por encima de los 60 dólares para garantizar rentabilidad. El margen se torna ajustado cuando los valores caen por debajo de esa línea.
Según analistas del sector, valores por debajo de los 60 dólares comprometen el ritmo de inversión y expansión. La construcción de oleoductos, gasoductos o plantas de tratamiento depende directamente de la sostenibilidad financiera. En ese contexto, la estabilidad del Brent resulta decisiva para el futuro de la cuenca.
El CEO de YPF, Horacio Marín, sostuvo que Vaca Muerta puede mantenerse operativa aún con un barril a 45 dólares. Esta afirmación busca mostrar solidez ante eventuales fluctuaciones, aunque en la práctica muchos proyectos dependen de precios más altos. La eficiencia operativa y la escala siguen siendo factores críticos.
OTRAS NOTICIAS:
Mientras tanto, en el mercado interno, los aumentos ya comenzaron a sentirse en los surtidores. El último ajuste fue del 1,75% promedio y se aplicó desde el 1 de abril en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, los nuevos valores de YPF superan los $1.700 por litro en las versiones premium.
La nafta súper se comercializa a $1.378 por litro y el gasoil a $1.398, según la actualización vigente. La suba sigue a los movimientos del Brent, lo que anticipa posibles nuevos ajustes si el repunte internacional se sostiene. Esto podría repercutir en la inflación y en el costo del transporte.
Fuente: NA.







