Chile vuelve al uso obligatorio de barbijos ante el aumento de enfermedades respiratorias

Actualidad19/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
nuevo virus pandemia barbijo
nuevo virus pandemia barbijo

El Ministerio de Salud de Chile reinstaló el uso obligatorio de barbijos en todos los servicios de urgencia del país como respuesta al crecimiento de contagios de enfermedades respiratorias. La medida entró en vigor este martes 15 de abril y permanecerá vigente, al menos, hasta el 31 de agosto de 2025, coincidiendo con el período de mayor circulación viral del invierno austral.


OTRAS NOTICIAS:

Elefanta PupyLa elefanta Pupy llegó al santuario de Brasil tras un viaje de 2.700 kilómetros por tierra


La decisión se enmarca en la alerta sanitaria decretada el 24 de marzo, ante el incremento de cuadros respiratorios en distintas regiones del país. A diferencia del uso extendido de mascarillas durante la pandemia, la medida se aplicará únicamente en los espacios médicos y se limitará a quienes trabajen o ingresen en áreas de atención de urgencias.

Esto incluye a médicos, enfermeros, técnicos, personal administrativo y de limpieza, estudiantes en práctica, pacientes y acompañantes. Según el Ministerio, se trata de una “estrategia preventiva focalizada” que busca evitar la saturación de los servicios sanitarios ante un escenario epidemiológico complejo.


OTRAS NOTICIAS:

DesfileViedma y Patagones se visten de fiesta por su aniversario


Paralelamente, el gobierno intensifica la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19, apelando a que la población vulnerable —personas mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas— se vacune antes del ingreso pleno al invierno.

El uso obligatorio de barbijos no se extenderá por ahora al transporte público ni a centros comerciales, aunque desde el Ejecutivo recomendaron mantener medidas de cuidado personal como el lavado frecuente de manos, el uso de pañuelos descartables y cubrirse con el pliegue del codo al toser o estornudar, especialmente en presencia de síntomas respiratorios.


OTRAS NOTICIAS:

CazaDecomisan gran cantidad de armas y un choique en Sarmiento


Desde el Ministerio de Salud chileno señalaron que “no se descarta ampliar las exigencias si el escenario epidemiológico lo requiere”, aunque por ahora no hay señales de nuevas restricciones generalizadas. El foco está puesto en reducir riesgos en los espacios con alta concentración de personas sintomáticas, como las guardias hospitalarias.

La resolución provocó reacciones dispares entre los ciudadanos, algunos sorprendidos por el regreso de esta exigencia y otros que celebraron la precaución. “Es mejor prevenir que curar. Ya sabemos lo que pasa cuando se espera demasiado”, opinó una médica del Hospital El Carmen en la Región Metropolitana.


OTRAS NOTICIAS:

Partido suspendido entre Independiente y Atlético Tucumán (Foto: @DiarioOle)La lluvia obligó a suspender el partido entre Independiente y Atlético Tucumán


El sistema de salud chileno reportó en las últimas semanas un aumento sostenido de consultas por infecciones respiratorias, en especial en niños menores de cinco años, grupo que suele verse más afectado por los virus respiratorios estacionales.

Fuente: Infobae, Río Negro

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17