

La elefanta Pupy llegó al santuario de Brasil tras un viaje de 2.700 kilómetros por tierra
Actualidad18/04/2025

Pupy, la última elefanta del Ecoparque porteño, arribó en buen estado al Santuario de Elefantes en Brasil, según confirmó la agencia Noticias Argentinas. El traslado se realizó íntegramente por tierra durante cinco días y abarcó más de 2.700 kilómetros hasta el estado de Mato Grosso. Se aplicó un protocolo adaptado a las normas sanitarias internacionales.
El animal, una elefanta africana de 35 años, había llegado al antiguo Zoológico de Buenos Aires en mayo de 1993. Su derivación fue organizada por el Gobierno de la Ciudad junto a la Fundación Franz Weber y el Santuario de Elefantes de Brasil. El lugar de destino se encuentra en Chapadas dos Guimarães, una zona montañosa del centro-oeste brasileño.
OTRAS NOTICIAS:
Durante su llegada, Pupy permaneció dentro de la caja de traslado mientras comenzaba a adaptarse al nuevo entorno. Esta etapa inicial es fundamental para evaluar su comportamiento y permitir una transición segura. El protocolo prevé un período de observación antes de liberarla en los amplios recintos del santuario.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó el trabajo del equipo a cargo del operativo. “Fue el último animal de gran tamaño que derivamos y ahora tendrá una mejor vida”, aseguró. Además, subrayó el rol del Ecoparque como espacio de tránsito y recuperación para fauna silvestre rescatada.
OTRAS NOTICIAS:
El traslado de Pupy se convirtió en el número 1.010 realizado desde el cierre del Zoológico porteño en 2016. Este proceso forma parte de una política de bienestar animal orientada a reubicar ejemplares en espacios adecuados. La estrategia contempla también la atención veterinaria previa a cada derivación.
Actualmente, el santuario de Brasil alberga a cinco elefantas asiáticas: Mara, Guillermina, Rana, Maia y Bambi. Por diferencias naturales entre especies, Pupy no compartirá hábitat con ellas. Las condiciones del predio permiten respetar las particularidades biológicas de cada elefante.
OTRAS NOTICIAS:
El Santuario de Elefantes de Brasil es el primero de su tipo en América Latina y está gestionado por la organización Global Sanctuary for Elephants. La entidad trabaja en alianza con Elephant Voices, un grupo dedicado al estudio del comportamiento de los elefantes. El predio ofrece asistencia, espacio y cuidados especiales para animales provenientes de cautiverio.
Fuente: NA.







