Chubut tomaría un crédito en dólares para cancelar el Bocade y hacer obras

Chubut19/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
casa de gobierno
El gobierno busca 650 millones de dólares.

El Poder Ejecutivo de Chubut envió un nuevo proyecto a la Legislatura. La iniciativa solicita autorización para gestionar un empréstito millonario. La cifra podría alcanzar los 650 millones de dólares.

El destino del financiamiento será doble. Por un lado, buscan cubrir vencimientos del bono Bocade. Por otro, proyectan invertir en obra pública. El Gobierno quiere saldar deudas pasadas y activar la economía.

El gobernador Ignacio Torres firmó el proyecto junto al ministro Parodi. El texto lleva el número 50/25. La Legislatura deberá tratarlo en la sesión del 24 de abril.

El Bocade es un bono emitido en 2016. Lo garantizan regalías petroleras. Su deuda actual supera los 357 millones de dólares.

Ese bono fue pensado para financiar obras. Sin embargo, los fondos se destinaron a gastos corrientes. El Gobierno anterior no ejecutó los proyectos comprometidos.

La gestión de Torres afirma que cumplió con los pagos. Hasta ahora no tomó nueva deuda para sostener los compromisos. La intención es reordenar el calendario de vencimientos.


OTRAS NOTICIAS

Legislatura del ChubutEconomía: “La agencia de recaudación va a ordenar todo”

El Ejecutivo considera que es una oportunidad financiera. Las condiciones del mercado cambiaron en las últimas semanas. “Las medidas nacionales nos hacen más competitivos”, dijo Torres.

El levantamiento del cepo al dólar genera expectativas. Según el Gobierno, podrían colocarse títulos a mejores tasas. Apuntan a una deuda más manejable y menos costosa.

El proyecto destaca una posible ventana de emisión externa. Sería con plazos más largos y condiciones más favorables. El objetivo es refinanciar el Bocade y alargar los vencimientos.

También se busca ampliar el margen de inversión pública. El endeudamiento incluirá partidas para obras postergadas. La provincia quiere reactivar la infraestructura con recursos frescos.

La ley vigente autoriza endeudarse hasta cierto límite. El proyecto pide elevar ese tope. Quieren una autorización suficiente para cubrir el Bocade y nuevas obras.

La propuesta llega junto a otra reforma clave. El Ejecutivo también impulsa la creación de la Agencia de Recaudación. Ese organismo reemplazará a la Dirección General de Rentas.

La nueva agencia será autárquica, con autonomía financiera. Aunque dependerá del Ministerio de Economía. Se busca profesionalizar y modernizar el sistema recaudador.


OTRAS NOTICIAS

Mujer daña automovilUna mujer fue detenida por dañar un vehículo durante una discusión en la vía pública

El Gobierno considera que se necesita más tecnología. También hace falta mejorar la eficiencia tributaria. La recaudación será más ágil, centralizada y efectiva.

Ambos proyectos se tratarán el jueves 24. La sesión ordinaria será clave para la política económica. Se espera un debate intenso en la Legislatura.

Los bloques aún no adelantaron su posición. Algunos ya analizan el impacto del nuevo endeudamiento. Otros cuestionan el uso anterior del Bocade.

Desde el oficialismo piden responsabilidad política. Aseguran que se trata de una medida urgente. “No pedimos deuda para gastos, sino para ordenar el pasivo”, afirman.

La deuda heredada es uno de los temas centrales. Chubut afronta vencimientos mensuales en dólares. Los recursos propios no alcanzan para sostener todo el esquema.

El plan oficial incluye activar la obra pública. Las inversiones podrían generar empleo y dinamizar la economía. “Vamos a usar deuda para construir, no para pagar sueldos”, explican.

La provincia tiene baja calificación crediticia. Eso limita las condiciones de financiamiento. El Gobierno apuesta a que los cambios macroeconómicos mejoren el panorama.

También buscan apoyo de organismos internacionales. Se exploran líneas con mejores tasas y garantías. El objetivo es reducir el peso de la deuda en las cuentas.

Los especialistas analizan con cautela la propuesta. Algunos valoran el intento de reestructurar pasivos. Otros alertan sobre el riesgo de volver a endeudarse sin control.


OTRAS NOTICIAS

Ballena ChubutLa Legislatura será sede del evento “Monumentos Marinos del Chubut”

La discusión no se limita al aspecto técnico. También se debate el uso político del endeudamiento. El Gobierno quiere mostrar gestión responsable y activa.

La oposición exigirá detalles sobre cada destino de fondos. También pedirá informes sobre el estado real de la deuda. El oficialismo deberá responder con claridad y documentación.

El Bocade marcó una etapa de opacidad y desconfianza. El nuevo préstamo podría corregir ese rumbo. Pero todo dependerá de la transparencia y la ejecución real.

El tratamiento parlamentario definirá el futuro inmediato. Si se aprueba, el Gobierno contará con margen financiero. La provincia podría ganar tiempo para ordenar sus cuentas.

Además, la creación de la Agencia de Recaudación marcará otro cambio estructural. Permitirá mayor control sobre los ingresos. El nuevo organismo buscará mejorar la eficiencia tributaria.

Chubut enfrenta una doble encrucijada. Deberá saldar su pasado y planificar su futuro. La deuda y la recaudación serán las llaves del equilibrio.

El proyecto propone avanzar sin repetir errores. La apuesta es fuerte y ambiciosa. El Estado quiere recuperar herramientas para sostener su economía.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17