Economía: “La agencia de recaudación va a ordenar todo”

Política19/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
Legislatura del Chubut
Legislatura del Chubut.

El Gobierno provincial presentó un paquete de medidas para que lo debata la Legislatura en los próximos días. Dentro de ese conjunto normativo, se encuentra la creación de una nueva entidad pública que tendrá como función central la administración de los recursos fiscales. El proyecto establece la conformación de una Agencia de Recaudación provincial.

Esa nueva entidad llevará el nombre de Agencia de Recaudación de Chubut y usará la sigla ARECh para identificar sus actividades. Su misión será ordenar, centralizar y ejecutar todas las políticas de recaudación que hoy se encuentran dispersas. El proyecto fue elevado el miércoles 16 de abril.

La ARECh funcionará como un ente autárquico de derecho público. Tendrá autonomía presupuestaria, operativa y técnica. El Estado busca dotarla de mayor capacidad de control y planificación tributaria. Su creación busca terminar con superposiciones administrativas y falta de eficiencia.

La nueva agencia se ocupará del cobro y la recaudación de todos los ingresos provinciales. Esto incluye tributos, impuestos, cánones, regalías, derechos, multas, servidumbres, concesiones y cualquier otro ingreso derivado de actividades reguladas por la provincia.

La agencia fiscalizará sectores clave como minería, petróleo, pesca, medioambiente, turismo, energía e infraestructura. También se ocupará de las actividades marítimas, hidrocarburíferas e hidroeléctricas, con especial atención al cumplimiento de normas fiscales, ambientales y operativas.


OTRAS NOTICIAS

Mujer daña automovilUna mujer fue detenida por dañar un vehículo durante una discusión en la vía pública

Uno de los cambios más importantes es que la ARECh pasará a tener la función de autoridad de aplicación del Código Fiscal. Será el organismo que interpretará, reglamentará y ejecutará todas las normas vinculadas a la recaudación en Chubut.

Además, el proyecto contempla que la nueva agencia absorba a la actual Dirección General de Rentas, que hoy depende del Ministerio de Economía. Esa estructura pasará a integrarse dentro de la ARECh con su personal y funciones.

La idea central es unificar esfuerzos, eliminar redundancias y mejorar la capacidad recaudatoria del Estado. El Gobierno busca lograr mayor eficiencia operativa y reducir los márgenes de evasión o subdeclaración de actividades.

La agencia también podrá establecer convenios con municipios, entes nacionales y organizaciones interjurisdiccionales para fortalecer la cooperación fiscal. Esto permitirá ampliar su capacidad de acción y mejorar los niveles de cumplimiento tributario en todo el territorio provincial.

Desde el Gobierno destacan que la ARECh va a facilitar la modernización del sistema tributario. Quieren aplicar nuevas herramientas tecnológicas, incorporar fiscalización digital y optimizar procesos de control y seguimiento.

El proyecto de ley no establece aún quién será el titular del organismo. Esa designación quedará sujeta a la reglamentación posterior que hará el Poder Ejecutivo. No se descarta que surja de algún funcionario con trayectoria en el área económica.


OTRAS NOTICIAS

Ballena ChubutLa Legislatura será sede del evento “Monumentos Marinos del Chubut”

El oficialismo espera que el proyecto se trate en las próximas sesiones de la Legislatura. Confían en que obtendrá respaldo, aunque reconocen que puede haber modificaciones en el proceso de debate parlamentario.

Desde la oposición aún no fijaron una postura clara. Algunos sectores piden revisar en detalle el alcance de las facultades que se le darán a la nueva agencia. Otros plantean dudas sobre los costos administrativos que pueda implicar su creación.

Los sectores productivos observan con atención el avance del proyecto. Algunas cámaras empresariales señalan que podría implicar mayores controles y más obligaciones fiscales. Otras ven con buenos ojos una estructura estatal más ordenada.

El Gobierno argumenta que la agencia busca eficiencia, transparencia y planificación. “La Agencia de Recaudación va a ordenar todo”, repiten en el entorno del Ministerio de Economía. Consideran que se trata de una reforma clave para el equilibrio financiero.


OTRAS NOTICIAS

señalizaciónIncorporan señalización inclusiva en el transporte público interurbano

La iniciativa forma parte de un paquete de reformas más amplio. Incluye cambios normativos, modernización administrativa y nuevas estrategias para fortalecer los ingresos provinciales sin aumentar la presión impositiva.

La ARECh no solo recaudará, también propondrá políticas tributarias. Tendrá facultades para planificar, evaluar y ejecutar estrategias fiscales en coordinación con otras áreas del Estado.

En sectores ambientalistas hay expectativa sobre su rol en el control de regalías y servidumbres. Creen que puede ayudar a mejorar la fiscalización sobre la actividad minera y petrolera, dos fuentes históricas de conflictos y opacidad.

El proyecto reconoce que las regalías y concesiones son una fuente crítica de recursos. La agencia buscará evitar desvíos, subdeclaraciones o incumplimientos por parte de empresas concesionarias.

También se prevé que la ARECh trabaje con datos cruzados de distintos organismos. Tendrá acceso a registros provinciales y nacionales para mejorar su capacidad de auditoría y análisis fiscal.

Otro de los objetivos es acelerar los tiempos de cobro. La agencia podrá iniciar procesos administrativos más ágiles para evitar retrasos en la percepción de ingresos y sancionar incumplimientos con mayor velocidad.

La recaudación se vuelve una herramienta clave en el escenario económico actual. Chubut necesita sostener sus finanzas sin depender exclusivamente de transferencias nacionales o endeudamiento.


OTRAS NOTICIAS

Ganador pesca salmon 2025Una embarcación de Rawson ganó el torneo de pesca de altura en la 42° Fiesta Nacional del Salmón

El Gobierno asegura que la ARECh no implica nuevos impuestos. Solamente busca administrar mejor los existentes. No habrá suba de alícuotas ni incorporación de tasas nuevas, aclaran desde Economía.

En el debate público empieza a instalarse el impacto político del proyecto. La creación de un ente con tanto poder fiscal puede modificar equilibrios institucionales. El organismo tendrá peso propio y definirá criterios centrales para el financiamiento estatal.

La ARECh se convierte en una de las apuestas más fuertes del Gobierno. Si se aprueba y funciona como se espera, marcará una nueva etapa en la política tributaria provincial. Una etapa que promete mayor control, mejor recaudación y más previsibilidad.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17