


En un movimiento diplomático inesperado, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso al Gobierno de Venezuela realizar un intercambio de detenidos: ofreció devolver a 252 ciudadanos venezolanos actualmente alojados en una prisión de máxima seguridad, a cambio de igual número de opositores políticos encarcelados por el régimen de Nicolás Maduro.
La propuesta, difundida este fin de semana a través de la red social X (ex Twitter), surge luego de que Estados Unidos deportara a centenares de migrantes venezolanos acusados de integrar bandas delictivas como el Tren de Aragua, y varios de ellos fueron trasladados a la megacárcel salvadoreña Cecot.
OTRAS NOTICIAS:
Según Bukele, los ciudadanos detenidos en su país enfrentan cargos por delitos graves, mientras que los opositores venezolanos fueron arrestados “solo por pensar diferente”. El mandatario puso nombres sobre la mesa, como el de Rafael Tudares, yerno del excandidato presidencial Edmundo González, quien fue detenido días antes de la toma de posesión de Maduro, a principios de enero.
También incluyó en el pedido a Corina Parisca de Machado, madre de la dirigente opositora María Corina Machado, figura central de la última contienda presidencial y excluida de los comicios por el oficialismo.
La propuesta fue acompañada por una crítica directa a la gestión venezolana. Bukele calificó de “presos políticos” a los detenidos en cuestión, mientras que desestimó los dichos del gobierno de Maduro, que había tildado de “secuestro” la deportación de los migrantes desde Estados Unidos.
OTRAS NOTICIAS:
En paralelo, el mandatario salvadoreño mencionó la situación de cuatro dirigentes opositores que permanecen desde hace más de un año como solicitantes de asilo en la embajada argentina en Caracas. Bukele ofreció incluirlos en el eventual canje, aunque Caracas los acusa formalmente de colaborar con movimientos que califica como “terroristas”.
El presidente salvadoreño no aclaró si su propuesta fue comunicada por canales diplomáticos oficiales, pero sus declaraciones generaron amplia repercusión regional. Mientras tanto, el gobierno venezolano no se pronunció formalmente sobre el ofrecimiento.
Fuente: Infobae, NA







