


El secretario coordinador de la Municipalidad de Trelew, Jorge Hernández, explicó que el municipio está trabajando en la actualización y ordenamiento de los contratos vinculados a los servicios públicos esenciales. En diálogo con #LA17, el funcionario sostuvo que los procesos están en marcha, pero pidió paciencia a la comunidad: “Son vínculos que arrastran casi dos décadas de informalidad”.
Hernández detalló que las gestiones alcanzan tres áreas sensibles: la recolección de residuos, el transporte urbano de pasajeros y el contrato de concesión con la cooperativa eléctrica. Según señaló, todas las concesiones tienen cláusulas desactualizadas o directamente vencidas.
OTRAS NOTICIAS:
En el caso de la recolección, la licitación pública ya está en su etapa final. Solo una empresa presentó propuesta –la actual prestataria–, aunque el secretario aclaró que eso no implica una adjudicación automática. “La junta evaluadora debe verificar que se cumplan los requisitos técnicos y legales”, afirmó.
Respecto al servicio de transporte urbano, el Ejecutivo ya giró el expediente al Concejo Deliberante, donde esta semana comenzará a explicarse en comisiones el proyecto de nueva concesión. Hernández indicó que el objetivo es lograr “un sistema moderno y ordenado”, y valoró los avances tecnológicos que introdujo la actual empresa, como la geolocalización de unidades en tiempo real. “Hoy los usuarios pueden prever su viaje con más confianza”, aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
Consultado sobre la situación económica con la prestataria, indicó que no existen embargos activos ni litigios judiciales pendientes. “La relación es buena, aunque los costos siguen siendo motivo de debate”, explicó. El contrato vigente se basa en tarifas de octubre de 2023, actualizadas parcialmente en marzo. “Con una inflación más estable, la planificación resulta menos incierta”, agregó.
En cuanto a la cooperativa eléctrica, Hernández confirmó que desde 2019 no se renovó formalmente el contrato de concesión, y que la prestación continúa bajo un esquema de intervención judicial. Según explicó, la Justicia decidió extender seis meses más ese esquema, luego de validar los avances realizados por el equipo interventor.
OTRAS NOTICIAS:
El secretario admitió que aún existen deudas con CAMMESA, AFIP -ARCA- y obras sociales, aunque destacó que se logró estabilizar la gestión operativa y se está trabajando en una reestructuración del personal. “Como poder concedente, acompañamos y fiscalizamos cada paso”, subrayó.
Hernández concluyó que se trata de un proceso complejo, pero necesario. “Vamos paso a paso, pero con rumbo claro: contratos transparentes, reglas estables y servicios de calidad para los vecinos de Trelew”.







