Madryn participó en un seminario internacional sobre niñez

Chubut22/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Seminario anual e internacional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar
Seminario anual e internacional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar

Puerto Madryn formó parte del Seminario Anual e Internacional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF).

El encuentro se desarrolló días atrás en la provincia de Jujuy bajo el lema: “Niñas, Niños y Adolescentes sin cuidado parental: prioridades que no admiten espera”. Participaron especialistas, funcionarios y referentes de múltiples países comprometidos con la protección integral de la niñez.


OTRAS NOTICIAS: 

incendio casa de gobiernoSeis condenas y dos absoluciones por los incendios en Rawson


En representación del municipio madrynense asistió Valeria Rodríguez, coordinadora del Programa de Familias de Acogimiento. El área depende de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Rodríguez destacó la importancia del evento como “un espacio de trabajo, reflexión crítica y fortalecimiento de los actores responsables de garantizar el derecho a vivir en familia y comunidad”.

El seminario reunió a expertos de China, Brasil, El Salvador, España, Guatemala, Panamá, Canadá, México, Perú y Chile. Durante dos jornadas de trabajo, se abordaron temáticas complejas vinculadas a la niñez sin cuidados parentales. La agenda incluyó debates sobre la desinstitucionalización, la reconversión de dispositivos de cuidado residencial y la protección de niños en situación de migración.


OTRAS NOTICIAS: 

detenidos abuelosPrisión preventiva para acusados de asaltar a docente jubilada


Uno de los temas centrales fue la necesidad de erradicar el encierro como modalidad de protección. Se planteó como prioridad el fortalecimiento del acogimiento familiar y la búsqueda de soluciones comunitarias. También se debatió sobre los mecanismos de acceso y prevención en el sistema de cuidados alternativos.

La apertura del seminario estuvo a cargo de destacadas autoridades nacionales y regionales. Entre ellas, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, Ekel Meyer; la defensora general del Ministerio Público de la Defensa, María Gabriela Burgos; y la ministra de Desarrollo Humano de la provincia, Marta Russo Arriola.

También participaron la defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Alejandra Martínez; la directora general de RELAF, Matilde Luna; y Kendra Gregson, asesora regional de UNICEF América Latina y el Caribe. Las intervenciones pusieron en común enfoques sobre la urgencia de aplicar políticas públicas efectivas que garanticen entornos familiares para todos los niños y adolescentes.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17